💉 Anticoncepción masculina: la Provincia ya cuenta con los primeros entrenadores en vasectomía sin bisturí
La provincia de Buenos Aires dio un nuevo paso en la ampliación de derechos sexuales y reproductivos al incorporar a los primeros profesionales formados en vasectomía sin bisturí, una técnica innovadora, segura y ambulatoria que amplía el acceso a métodos anticonceptivos para personas con pene.
La capacitación forma parte del Proyecto Nacional de Anticoncepción Quirúrgica Masculina, una iniciativa que articula al Ministerio de Salud bonaerense con el Ministerio de Salud de la Nación y organizaciones especializadas como FUSA y el CELSAM.
🧠 Un nuevo paradigma en salud reproductiva
La vasectomía sin bisturí es una técnica mínimamente invasiva que no requiere internación, tiene riesgo quirúrgico muy bajo y permite una recuperación rápida.
Esta innovación busca derribar mitos y promover la responsabilidad compartida en la anticoncepción, tradicionalmente recargada sobre los cuerpos gestantes.
“La anticoncepción también es cosa de varones. Democratizar el acceso y la información es clave para la equidad”, destacaron desde el Ministerio de Salud provincial.
🧑⚕️ Formación y acceso gratuito
Los primeros entrenadores capacitados trabajarán en hospitales bonaerenses y centros de salud que ya vienen ofreciendo vasectomías con gran demanda.
La formación incluye:
- Técnica sin bisturí.
- Acompañamiento pre y post intervención.
- Enfoque en derechos, consentimiento informado y perspectiva de género.
En la Provincia, la vasectomía es gratuita, sin lista de espera y sin necesidad de derivación judicial, como establece la Ley Nacional 26.130 de Anticoncepción Quirúrgica.
🏥 Salud pública que amplía derechos
Con esta incorporación, el sistema de salud bonaerense refuerza su compromiso con una anticoncepción segura, inclusiva y basada en decisiones libres y responsables.
La Provincia ya es una de las jurisdicciones con mayor cantidad de vasectomías realizadas en hospitales públicos.