⚠️ En medio de la crisis por el fentanilo, la ANMAT levanta controles a productos importados

Mientras se profundiza la alarma sanitaria por el avance del consumo de fentanilo en Argentina, el Gobierno nacional decidió flexibilizar los controles de la ANMAT sobre productos médicos importados. La resolución se publicó en el Boletín Oficial y genera fuerte preocupación en sectores de la salud pública.

📉 Menos controles, más riesgos

La medida establece una excepción temporal para el ingreso de medicamentos, insumos y tecnologías médicas que ya cuenten con autorizaciones internacionales. Esto implica que, en lugar de pasar por los procesos habituales de fiscalización nacional, bastará con habilitaciones de entes regulatorios de otros países.

Desde entidades del ámbito sanitario advierten que esta desregulación abre la puerta al ingreso masivo de productos sin la debida verificación local, lo cual podría generar consecuencias graves en el actual contexto de alerta por drogas sintéticas.

💬 Un contexto crítico

El cambio normativo ocurre en paralelo a la creciente preocupación por la posible expansión del fentanilo en el país, una sustancia altamente adictiva y letal que ya dejó miles de muertes en países como Estados Unidos y México.

En este marco, especialistas y asociaciones profesionales alertaron que la falta de controles rigurosos puede facilitar la circulación de productos adulterados o de difícil trazabilidad, y remarcaron que las agencias extranjeras “no evalúan necesariamente con los criterios y contextos de salud pública argentinos”.

“Es un retroceso enorme en materia de soberanía sanitaria. En lugar de reforzar los mecanismos de seguridad, se los debilita”, señalaron desde el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires.

🛑 La salud no se importa

El decreto se inscribe en una serie de desregulaciones impulsadas por el Ejecutivo nacional que incluyen desde alimentos hasta medicamentos, justificadas por la necesidad de reducir costos y agilizar procesos.

Sin embargo, la falta de intervención de organismos técnicos nacionales como ANMAT en productos sensibles genera rechazo en amplios sectores del sistema de salud y de la industria farmacéutica.