✊ Unidad en la resistencia: trabajadores estatales y organizaciones sociales se unen contra el ajuste de Milei

En un contexto de creciente conflictividad social, trabajadores estatales y organizaciones sociales anunciaron la conformación de un espacio de unidad y lucha contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

La articulación se presentó formalmente esta semana y busca coordinar acciones conjuntas, movilizaciones y medidas de visibilización frente a los despidos, recortes y desfinanciamiento de áreas estratégicas del Estado nacional.

🧾 Más despidos, menos Estado

Desde los gremios estatales denunciaron:

  • Despidos masivos en organismos como ANSES, INCAA, Radio Nacional, SENASA y Trenes Argentinos.
  • Paralización de políticas sociales, educativas y culturales.
  • Ataques discursivos y presupuestarios al rol del Estado y sus trabajadores.

“Milei no solo está destruyendo empleos: está desmantelando el Estado como herramienta de justicia social”, expresaron desde ATE Nacional.

🤝 Unidad con los movimientos sociales

La convocatoria también incluyó a organizaciones como la UTEP, el Frente Popular Darío Santillán, Barrios de Pie y el Movimiento Evita, que coincidieron en la necesidad de construir una resistencia amplia y sostenida frente al ajuste.

“Nos quieren dividir, pero respondemos con unidad. El hambre y la exclusión no se combaten con motosierra, sino con políticas públicas”, plantearon desde las organizaciones.

📢 Hacia un plan de lucha nacional

El nuevo espacio definió una agenda común que incluye:

  • Jornadas de lucha en todo el país.
  • Acompañamiento a sectores afectados por despidos.
  • Propuestas para defender el presupuesto en áreas clave como salud, educación, cultura y vivienda.

Desde la nueva articulación llamaron a ampliar el frente de resistencia, sumando sindicatos, estudiantes, cooperativas y espacios políticos comprometidos con la justicia social.