Espert confirmó el vínculo con Fred Machado, pero negó que los USD 200 mil fueran para su campaña

El diputado nacional y economista José Luis Espert reconoció públicamente que mantuvo una reunión con Fred Machado, empresario investigado por lavado de dinero, aunque negó que los 200 mil dólares que este le entregó hayan sido destinados a financiar su campaña electoral de 2021.

En declaraciones radiales, Espert explicó que el encuentro con Machado ocurrió en el marco de su precandidatura a senador nacional, y que la reunión se realizó por gestión del entonces armador de Avanza Libertad en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, hoy funcionario del Gobierno nacional de Javier Milei. “Yo lo conocí a Fred Machado a través de Sebastián Pareja, quien se presentaba como parte de nuestro equipo y me lo trajo para una reunión”, afirmó el legislador.

Sobre el origen y destino del dinero, Espert aseguró: “Ese dinero no entró nunca a la campaña. No está bancarizado, no está declarado, no fue parte del financiamiento. Lo que hizo Pareja con ese dinero es un tema que él deberá explicar”. Y agregó: “Yo no recibí ese dinero, ni lo pedí, ni tuve nada que ver con eso”.

Un empresario bajo la lupa

Fred Machado es investigado por la Justicia por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Según publicó el portal Cenital, habría entregado en mano 200 mil dólares a Sebastián Pareja, quien por entonces actuaba como operador político de Avanza Libertad y hoy es funcionario de la administración nacional de La Libertad Avanza.

El caso generó revuelo en el arco político libertario, dado que la figura de Machado aparece vinculada a maniobras ilícitas complejas y a una trama internacional de lavado que aún está bajo investigación judicial.

Espert toma distancia de la interna libertaria

Consultado sobre el vínculo actual con Pareja, Espert fue tajante: “Hace rato que no forma parte de mi espacio. Se fue solo y se alineó con otra estructura. Yo no tengo nada que ver con él ni con sus acciones actuales ni pasadas”.

La revelación de este episodio se da en medio de una etapa de tensiones dentro del oficialismo y de crecientes cuestionamientos a algunas figuras que rodean al Presidente Javier Milei.

Por su parte, desde Avanza Libertad no descartaron que el caso escale a instancias judiciales si se detecta algún tipo de irregularidad en la administración de fondos vinculados a la campaña de 2021.