Avanza el proyecto para el autoservicio de combustibles

El anuncio del desembarco de Mepsan en Argentina y la inminente aprobación del autoservicio de combustibles representan un cambio significativo para el mercado local. Este desarrollo podría transformar las estaciones de servicio del país, generando nuevas dinámicas en el consumo de combustibles y en la competencia entre proveedores.

Puntos clave del cambio:
Autoservicio de combustibles:
El Gobierno, a través del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que las estaciones de servicio estarán habilitadas para el autodespacho.
Esto podría implicar menores costos operativos para las estaciones y una experiencia más autónoma para los consumidores.


Llegada de Mepsan:
NCM Servicios, empresa de Mar del Plata, trae a Argentina la tecnología de Mepsan, una reconocida marca turca de surtidores.
Los surtidores de Mepsan ofrecen tecnologías avanzadas, como computadoras con pantallas táctiles y sistemas integrados de autodespacho que utilizan códigos QR.


Inversión estratégica:
NCM Servicios invertirá más de 2 millones de dólares en 2025 para comercializar estos equipos.
El acuerdo con Mepsan lleva más de cuatro años de planificación y busca posicionar sus surtidores como una alternativa innovadora frente a marcas consolidadas como Wayne y Gilbarco.


Opciones tecnológicas:
La línea básica de surtidores puede adaptarse al autoservicio mediante sistemas adicionales propios de cada estación.
La línea Pro Smart, por otro lado, incluye funcionalidades avanzadas que permiten el autodespacho directamente desde el surtidor, eliminando la necesidad de dispositivos externos adicionales.