Bahía Blanca intenta amortiguar los aumentos en el boleto del transporte tas la quita de subsidios

Las empresas de transporte han estimado que el boleto de colectivo local debería superar los $1400. Ante este escenario, el intendente Susbielles decidió establecer una tarifa de emergencia de $795.

Luego de que el Gobierno nacional decidiera eliminar el subsidio al transporte, los distritos con este servicio comenzaron a enfrentar complicaciones debido al fuerte aumento en el precio del boleto. En respuesta, el Municipio de Bahía Blanca decidió intervenir para establecer el valor del pasaje, después de que las empresas de transporte estimaran que el boleto de colectivo debería superar los $1400.

Frente a este contexto, el intendente Federico Susbielles tomó una decisión presupuestaria para evitar que el incremento recaiga completamente sobre los más de 120 mil usuarios activos del sistema. Así, el alcalde firmó un decreto que fija la tarifa de emergencia del transporte público en $795 para la primera sección, un monto significativamente menor al estimado por los estudios de costos actuales.

Cabe destacar que este aumento representa un 15.22%, un porcentaje inferior al índice de inflación de febrero a abril, que fue de 41.6%.

«La decisión del intendente de mantener la ayuda económica para que los usuarios no absorban el total del incremento implica un esfuerzo sin precedentes para sostener el Sistema de Transporte Público de Pasajeros, manteniendo los atributos locales existentes y estableciendo un subsidio directo de $130 por viaje para mitigar los mayores costos y la eliminación del fondo compensador del interior establecida por el Gobierno Nacional», explicaron desde el Municipio.

Además, informaron que esta medida permite aumentar los subsidios municipales mensuales a aproximadamente 580 millones de pesos, desglosados de la siguiente manera: un aporte a la tarifa de emergencia de $130 por cada viaje, totalizando 348 millones de pesos mensuales; descuentos del 10% y 25% para pasajeros frecuentes, sumando 23.8 millones de pesos; un descuento del 100% en el valor del segundo viaje de boletos combinados, implicando 84.2 millones de pesos; y descuentos del 100% para personal esencial y viajes gratuitos, representando 99 millones de pesos.

«La suma de todos estos montos significa un incremento de casi cuatro veces en los subsidios municipales mensuales, una medida que sin duda implica un esfuerzo enorme para reducir fuertemente el impacto que el aumento de costos y la eliminación de subsidios nacionales podría tener sobre los usuarios y para dar sustentabilidad al sistema», añadieron.