Presentan resultados de la Encuesta de Bienestar Digital
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, advirtió sobre la influencia de un discurso social
Seguir leyendoEl ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, advirtió sobre la influencia de un discurso social
Seguir leyendoEl intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, presidió un acto en el que se firmaron 26 nuevas escrituras en el marco
Seguir leyendoEl Intendente Gustavo Merlense acordó con los supermercadistas y dueños de autoservicios del distrito congelar el precio de una canasta
Seguir leyendoEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes una inversión de $1.700 millones como parte
Seguir leyendoLa periodista, ensayista, autora y crítica argentina Beatriz Sarlo falleció este martes a los 82 años. Estaba internada desde hace semanas a causa de un accidente cerebrovascular. Su salud había comenzado a deteriorarse tras la muerte de su pareja, el cineasta Rafael Filippelli, en marzo de 2023. En los últimos años, Sarlo trabajó en un libro de memorias que, según sus propias palabras, sería su último proyecto: “Es una Autobiografía centrada en el hecho de no entender, que es mi experiencia constitutiva. Solo me he interesado por aquello que no entiendo”, declaró en 2022.
Seguir leyendoEl Sindicato Nacional de Conductores de Tren de la República Argentina, La Fraternidad, confirmó un paro total de 24 horas para mañana, miércoles 18 de diciembre, a partir de la medianoche, afectando millas de usuarios en todo el país. Omar Maturano, secretario general del gremio, denunció que el paro es una respuesta a un incumplimiento del Gobierno respecto a aumentos salariales prometidos.
Seguir leyendoEste domingo por la tarde, una avioneta se estrelló en el aeroclub de Pergamino, resultando en la muerte del piloto, Jorge García, de 66 años y oriundo de la ciudad de Colón. Las autoridades investigan si el accidente se debió a un error humano o una falla mecánica, según informaron fuentes policiales.
Seguir leyendoEn el último año, la pobreza en Argentina ha mostrado un incremento alarmante, afectando a diversos sectores de la población. Entre los jubilados, la situación es particularmente grave: la tasa de pobreza en este grupo aumentó del 13,2% en el primer semestre de 2023 al 30,8% en el mismo período de 2024, duplicándose en términos de incidencia. Según un informe, más de medio millón de jubilados (542 mil personas) cayeron en la pobreza en el último año. Aunque históricamente los mayores de 65 años han sido el grupo etario menos afectado, el incremento reciente refleja una vulnerabilidad creciente.
Seguir leyendoResulta muy duro comprobar cómo se naturaliza que hay una mínima parte de la sociedad (entre un 15% y un 20%) que se está quedando con la parte del león, mientras que el 80% restante, cada día que pasa, ve su calidad de vida deteriorarse a pasos agigantados. Y ahí están los jubilados, recibiendo palos por reclamar los remedios que les aseguren nada menos que su vida, mientras su ingreso cayó en términos reales un 25%, y los laboratorios aumentaron sus precios un 220%. Ahí están también los trabajadores, tanto formales como informales, que han perdido capacidad adquisitiva de su salario de forma impiadosa, e incluso han sido insultados, como ocurrió con los empleados estatales, tratados todos como “ratas que se roban la plata del pueblo”.
Seguir leyendoEl ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, ha sido imputado por presunto lavado de dinero y por irregularidades en la regulación del tránsito y la sanción de infracciones. La causa está bajo la jurisdicción del juez Adrián González Charvay, del juzgado de Zárate-Campana, quien ordenó levantar el secreto fiscal y bancario del funcionario como parte de la investigación.
Seguir leyendo