Bloque 4

Karina Milei: “Ellos están organizados, tenemos que caminar el doble que ellos”

En un evento celebrado en el Club C.O.P.A.R.A de Villa Elvira, La Libertad Avanza oficializó su espacio como partido político a nivel nacional, en medio de manifestaciones opositoras y episodios de tensión. Karina Milei, secretaria general de la presidencia, fue la protagonista del acto, donde, en un discurso de poco más de cinco minutos, instó a la militancia a reforzar sus esfuerzos para llevar las ideas de la libertad por todo el país.

Seguir leyendo

Monte Hermoso: Avanza la reanudación de la mega obra para mejorar la infraestructura sanitaria

El municipio de Monte Hermoso ha retomado una obra clave para mejorar la infraestructura sanitaria de la ciudad, con la «Reacondicionamiento y Adaptación de la Estación de Bombeo principal de Líquidos Cloacales», financiada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC). El intendente Hernán Arranz, junto a los secretarios de Obras y Servicios Públicos, Marcos Fernández, y de Gobierno, Ramiro Busca, recorrieron los avances de esta obra, considerada fundamental para el desarrollo y crecimiento de la localidad.

Seguir leyendo

Escobar produce su propio repelente y se ofrecerá a precios accesibles

El municipio de Escobar ha lanzado una iniciativa innovadora para combatir el dengue, produciendo su propio repelente a base de ingredientes naturales y químicos, a un precio mucho más accesible que las marcas comerciales. A partir de mediados de este mes, los habitantes de Escobar podrán adquirir este repelente por alrededor de $3.500, una cifra significativamente inferior al costo actual de muchos aerosoles en el mercado, que pueden superar los $13.000.

Seguir leyendo

La UNSAM anticipa brotes de dengue mediante inteligencia artificial en Buenos Aires

La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) ha dado un paso significativo en la lucha contra el dengue, al implementar un sistema de inteligencia artificial (IA) diseñado para prever los brotes de la enfermedad en áreas específicas de la provincia de Buenos Aires. Este proyecto, encabezado por el investigador Ezequiel Álvarez y su equipo, emplea un enfoque basado en inteligencia artificial bayesiana para anticipar la aparición de brotes, utilizando una combinación de datos climáticos, demográficos y epidemiológicos.

Seguir leyendo

El ministro Javier Rodríguez entregó dos combis a escuelas agrarias

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, entregó dos minibuses 0 km al CEPT 13 «El Billar» de Carlos Casares y a la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº1 «Ingeniero Tomás Amadeo» de Bolívar. Las nuevas unidades brindarán mayor movilidad y autonomía a la comunidad educativa, facilitando salidas educativas, prácticas profesionalizantes y representaciones institucionales.

Seguir leyendo

“Los diputados que no voten en contra del veto de Milei, los consideramos traidores del pueblo”

Así lo expresó el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el marco del «Encuentro por la Educación Pública» en la Facultad de Humanidades y Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Kicillof, en referencia al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, advirtió sobre las consecuencias políticas para quienes apoyen esa decisión.

Seguir leyendo

El vicerrector de la UBA le respondió al Gobierno: «Desvirtúan la discusión con datos falsos»

El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, respondió al Gobierno por las acusaciones del secretario de Educación, Carlos Torrendell, quien afirmó que las universidades “inventan” alumnos para recibir más fondos. En declaraciones radiales, Yacobitti denunció que se está intentando desviar la discusión con “datos falsos” y defendió el funcionamiento de las universidades públicas, afirmando que las reglas para ser alumno regular exigen aprobar materias regularmente, lo que refuta los comentarios de Torrendell.

Seguir leyendo

Kicillof recorrió las obras de expansión de Puerto Rosales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este viernes el partido de Coronel Rosales, donde junto al intendente Rodrigo Aristimuño supervisó los avances de las obras de expansión de la terminal del Puerto Rosales. Estas obras, que forman parte de una inversión total de US$500 millones, buscan atender el aumento de la producción de petróleo en Vaca Muerta durante los próximos años, marcando un punto clave para el desarrollo económico de la región y del país.

Seguir leyendo