Héctor Daer: «la marcha del 24 busca visibilizar a todos los sectores afectados»
El cotitular de la CGT, Héctor Daer, afirmó que el paro con movilización del 24 de enero debe generar la
Seguir leyendoEl cotitular de la CGT, Héctor Daer, afirmó que el paro con movilización del 24 de enero debe generar la
Seguir leyendo«Nos negamos a someternos a un individuo insensible que no tiene consideración por el sufrimiento y la vulnerabilidad de las personas», expresó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. «El 24 de enero, la comunidad de Quilmes se manifestará en las calles para detener el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el proyecto de ley respaldados por Milei y la sombra de Macri», agregó, refiriéndose a la marcha convocada por la CGT para la próxima semana, y exhortó a los ciudadanos de Quilmes a unirse a la protesta de manera pacífica.
Seguir leyendoEl gobierno de la provincia de Buenos Aires declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía en varias localidades, abarcando explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas, así como ganaderas, tamberas y apícolas.
Seguir leyendol Carnaval Roberts 2024 en el partido de Lincoln y los Carnavales de Baigorrita en el partido de General Viamonte prometen un fin de semana lleno de diversión con corsos, carrozas y actividades para toda la familia, según informó la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires.
Seguir leyendoNuevamente, la empresa holandesa OilTanking ha sido señalada como responsable de un nuevo derrame de petróleo en la ría de Bahía Blanca, marcando el segundo incidente en menos de un mes. El suceso tuvo lugar alrededor de las 4 de la madrugada en una monoboya situada en la zona de Punta Cigüeña. Al igual que el incidente del 26 de diciembre, la compañía en cuestión, que opera en Puerto Rosales, ha reconocido su participación en el evento.
Seguir leyendoEl líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, denunció la ausencia del Estado después de la masacre en González Catán, donde al menos cinco personas murieron en un enfrentamiento por la toma de tierras
Seguir leyendoEl Gobierno de la Provincia reconoce la disminución del poder adquisitivo causada por la aceleración inflacionaria posterior a la devaluación del tipo de cambio implementada por el Gobierno Nacional. La inflación de diciembre, estimada en alrededor del 25%, es la más alta en décadas para nuestro país. A pesar de las dificultades financieras y la incertidumbre sobre la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional, el Ejecutivo provincial, en un acto de compromiso con los trabajadores provinciales, ha decidido tomar medidas al respecto.
Seguir leyendoSegún el organismo, el centro de acopio funcionaba de manera clandestina, ya que no estaba registrado en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA). La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó el martes que se descubrieron más de 850 toneladas de granos en un centro de acopio no autorizado en Tres Arroyos, con un valor estimado de 138.140.000 pesos.
Seguir leyendoLa decisión de ofrecer transporte fluvial gratuito a los residentes de las Islas del Delta, tomada mediante una resolución conjunta con el Ministerio de Gobierno, ha sido oficializada debido a las condiciones climáticas adversas que impactaron en la región. Esta medida estará vigente desde el 15 de enero hasta el 14 de febrero.
Seguir leyendoEl Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, manifestó su firme oposición al proyecto de Ley Ómnibus propuesto por el Poder Ejecutivo Nacional, destacando sus consecuencias negativas para el sector pesquero, tanto en Buenos Aires como en todo el país. Sus declaraciones se realizaron durante una reunión con representantes de cámaras y sindicatos de la industria pesquera y naval, así como diputados nacionales de Unión por la Patria.
Seguir leyendo