Karina, Passaglia y la jugada en la Segunda Sección: ¿Ruptura real o estrategia para ampliar el poder de los Milei?

Del macrismo a Vidal, de Bullrich a Karina Milei y los Menem. La familia Passaglia construyó vínculos con todos los sectores de poder. Con la creación de Hechos, su propio sello en la Segunda Sección bonaerense, no solo dividen la boleta: también podrían garantizarle a Milei más legisladores en la Legislatura provincial frente a una eventual caída de La Libertad Avanza.

Pocos apellidos en la política bonaerense muestran tanta capacidad de adaptación como Passaglia. Desde San Nicolás, esta familia consolidó un poder local que ya lleva más de una década y que se nutre de vínculos con todos los gobiernos: Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich, y más recientemente Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.


Hoy, con la creación de su propio espacio, Hechos, los Passaglia vuelven a instalarse en el centro de la disputa política. Oficialmente se presentan como una alternativa independiente, pero su cercanía con el oficialismo nacional alimenta la sospecha de que se trata de una jugada más amplia: un plan electoral que puede ampliar el peso legislativo de Milei en la provincia de Buenos Aires.

Vínculos con el poder nacional

  • Mauricio Macri y María Eugenia Vidal: bajo sus gestiones, los Passaglia afianzaron su control en San Nicolás y se integraron al armado provincial de Cambiemos.
  • Patricia Bullrich: contactos fluidos en la etapa de construcción de Juntos por el Cambio.
  • Karina Milei y Eduardo Menem: la relación más estrecha en la actualidad. En 2024, Karina acompañó a Santiago Passaglia en San Nicolás en el lanzamiento del sistema de vouchers de salud, gesto que consolidó el vínculo político con el oficialismo.

El denominador común es evidente: los Passaglia siempre supieron estar cerca del poder, más allá de los colores partidarios.

El nacimiento de “Hechos”

En 2025, los Passaglia “rompieron” con el acuerdo formal entre PRO y La Libertad Avanza para lanzar su propio frente: Hechos. Aunque la jugada fue
presentada como una rebelión local, en los hechos abre una posibilidad estratégica para el mileísmo.

¿Ruptura o plan electoral?

La duda se mantiene: ¿Hechos es una verdadera disidencia, producto de diferencias por los porcentajes de poder y negocios, o un “plan B” de Karina
Milei para blindar representación legislativa?
Lo cierto es que los vínculos entre Passaglia, Karina y Menem son estrechos, y la división, lejos de debilitar al mileísmo, puede terminar fortaleciéndolo en la Legislatura bonaerense.

Los Passaglia nunca quedaron afuera del poder. Siempre supieron acomodarse, siempre supieron sumar. Con Hechos, no aparecen como un
actor autónomo de la política bonaerense, sino más bien como una herramienta del poder de turno, una especie de rueda de auxilio o plan B
que fortalece al oficialismo en momentos críticos. La incógnita que queda abierta es si estamos frente a un espacio realmente independiente o ante la
pieza de un engranaje mayor: la estrategia electoral de Javier y Karina Milei para sostener y ampliar poder en la provincia.