El gobierno bonaerense declaró emergencia agropecuaria debido a la sequía
El gobierno de la provincia de Buenos Aires declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía en varias localidades, abarcando explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas, así como ganaderas, tamberas y apícolas.
Los partidos afectados incluyen Navarro, Monte, General Lavalle, Dolores, Tres Arroyos, Luján, Maipú, Veinticinco de Mayo, Rojas, Guaminí, Ramallo y General Madariaga, durante el período desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024.

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el decreto 50, establece que los productores rurales deberán presentar sus declaraciones juradas en un plazo máximo de diez días a partir de la fecha de publicación. La exención del pago del impuesto Inmobiliario Rural se aplicará a aquellos productores cuyas explotaciones agropecuarias sean afectadas por la declaración de desastre agropecuario.
Las medidas se aplican exclusivamente a los productores cuya principal actividad sea la explotación agropecuaria en los partidos mencionados. Además, se dio intervención al Banco de la Provincia de Buenos Aires para la implementación de beneficios crediticios derivados de este decreto.
La decisión gubernamental se fundamenta en la crítica situación que atraviesan las explotaciones rurales de los partidos afectados debido a un fenómeno natural adverso de carácter extraordinario, en este caso, la sequía.