La Provincia expuso su política alimentaria escolar ante países de América Latina y el Caribe
La Provincia de Buenos Aires presentó su experiencia en políticas alimentarias escolares en un foro internacional organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Agencia Brasileña de Cooperación.
El evento se realizó en Brasilia y contó con la participación de representantes de más de 15 países de América Latina y el Caribe. En ese marco, la subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, María Pía Ceballos, compartió los alcances y resultados del Servicio Alimentario Escolar (SAE) bonaerense, una de las políticas más extensas y robustas del continente.
Buenos Aires como ejemplo regional
La participación de la Provincia de Buenos Aires fue destacada por su escala, implementación territorial y el enfoque de derechos que guía el programa. Actualmente, el SAE asiste a más de 2 millones de estudiantes en los 135 municipios bonaerenses, garantizando desayuno, merienda y almuerzo escolar.
El encuentro internacional también permitió intercambiar experiencias con otros países y avanzar en estrategias regionales de soberanía alimentaria, producción local, y fortalecimiento de las políticas públicas de alimentación.