Opinión

Un año después: los olvidados del modelo económico

Resulta muy duro comprobar cómo se naturaliza que hay una mínima parte de la sociedad (entre un 15% y un 20%) que se está quedando con la parte del león, mientras que el 80% restante, cada día que pasa, ve su calidad de vida deteriorarse a pasos agigantados. Y ahí están los jubilados, recibiendo palos por reclamar los remedios que les aseguren nada menos que su vida, mientras su ingreso cayó en términos reales un 25%, y los laboratorios aumentaron sus precios un 220%. Ahí están también los trabajadores, tanto formales como informales, que han perdido capacidad adquisitiva de su salario de forma impiadosa, e incluso han sido insultados, como ocurrió con los empleados estatales, tratados todos como “ratas que se roban la plata del pueblo”.

Seguir leyendo

Avanza el segundo semestre y el poncho no aparece

Las PYMES tenemos fama de lloronas, algunas veces con razón y otra por costumbre. Lo cierto que la situación que se está viviendo en el sector desde la asunción del nuevo gobierno es inédita: La estrepitosa caída del mercado interno del cual abrevamos todas las PYMES. Los ridículos tarifazos tanto sobre el gas como sobre la luz poniendo los precios a la par de los países que no cuentan con reservas energéticas. Impuestos expulsivos, como el “impuesto país” y otros que nos llevaron a perder los mercados externos ganados con tanto sacrificio y costos para el sector.

Seguir leyendo