Peregrinación a Luján 2025: la Provincia despliega un operativo integral para acompañar a los fieles

Este fin de semana se realizará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, el evento religioso más masivo del país que cada año convoca a miles de fieles desde Liniers hasta la Basílica de Luján.

El Gobierno bonaerense dispuso un operativo que abarca asistencia médica, seguridad, provisión de agua y alimentos, transporte y acompañamiento a lo largo de los siete municipios que integran el recorrido: Tres de Febrero, La Matanza, Morón, Ituzaingó, Merlo, Moreno y General Rodríguez.

La organización está a cargo de la Jefatura de Asesores de Axel Kicillof y seis ministerios: Transporte, Salud, Seguridad, Infraestructura, Desarrollo de la Comunidad y Ambiente. Cristina Álvarez Rodríguez remarcó que “es una tarea central acompañar a los peregrinos, porque así lo indicó el gobernador y también lo marca la identidad de esta provincia”.

Entre los números del operativo se destacan 1.400 efectivos de seguridad, 15 ambulancias, cuatro hospitales móviles, un hospital de mayor complejidad, 80 baños químicos, cinco puestos de alimentación y más de 200 móviles policiales. Además, se sumarán torres de iluminación, un helicóptero policial y uno sanitario, junto con puestos de reciclado para promover la separación de residuos.

El Tren Sarmiento reforzará frecuencias durante todo el fin de semana en los tramos Once–Moreno y Moreno–Mercedes, para facilitar el traslado de quienes participen de la caminata de fe. El Centro de Operaciones de Emergencias funcionará en la Universidad Nacional de Luján y el arribo de los peregrinos será al Santuario de la Virgen de Luján, patrona del pueblo argentino.

Con este despliegue, la Provincia busca garantizar que la experiencia se viva con tranquilidad, acompañando a cada peregrino en un evento que es parte de la identidad cultural y espiritual bonaerense.