Política

Kicillof y Kreplak lanzan una ambiciosa campaña bonaerense de prevención contra el dengue

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, presentó el Plan Bonaerense de Prevención, Respuesta y Vacunación frente al Dengue. El acto tuvo lugar en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la subsecretaria de Planificación Estratégica en Salud, Leticia Ceriani.

Seguir leyendo

Denuncian que Milei envió a la Policía a bloquear el ingreso a la Universidad de las Madres

La Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo denunció que el gobierno de Javier Milei ordenó a la Policía Federal bloquear el acceso a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa). Según un comunicado emitido por la organización, el bloqueo impidió que trabajadores y estudiantes ingresaran al establecimiento educativo ubicado en la calle Defensa 119, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Seguir leyendo

Kicillof presentó el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas en el Día de la Industria

En conmemoración del Día de la Industria, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el proyecto del Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas. El evento, que tuvo lugar en Ituzaingó, contó con la presencia de empresarios, representantes sindicales y funcionarios, incluyendo al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y la vicegobernadora Verónica Magario.

Seguir leyendo

Presentan Proyecto para Restringir el Uso del Lenguaje Inclusivo en Escuelas Bonaerenses

La senadora provincial Aldana Ahumada, miembro del PRO y presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica del Senado bonaerense, ha presentado un proyecto de ley que busca restringir el uso del lenguaje inclusivo en todos los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires, tanto en instituciones estatales como privadas. La iniciativa tiene como objetivo reafirmar el uso del idioma español conforme a las normas establecidas por la Real Academia Española (RAE).

Seguir leyendo

Igualdad de Oportunidades: Kicillof y Bianco relanzan Conectar Igualdad Bonaerense

En Ranchos, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, entregaron 31 netbooks e inauguraron obras del programa Puentes en el centro universitario local. Durante el evento, Kicillof destacó la importancia de la educación pública como una herramienta fundamental para que las familias bonaerenses construyan un futuro mejor.

Seguir leyendo

Preocupación por salarios adeudados en empresa ferroviaria de Bragado

La senadora bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Eugenia Gil, ha presentado un proyecto en el que expresa su preocupación por la situación laboral que enfrentan los trabajadores de la empresa Motora Argentina S.A., con plantas en los municipios de Bragado y Maipú. Acompañada por el legislador Ariel Bordaisco, Gil destacó que el propósito del proyecto es dar visibilidad a la problemática de los empleados, quienes no están recibiendo sus salarios en tiempo y forma.

Seguir leyendo

Intendentes Radicales: «Queremos Una Corte con igualdad de género»

El Foro de Intendentes Radicales de la provincia de Buenos Aires se pronunció ante el debate en torno a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, que fueron presentados al Congreso Nacional. Si bien Manuel García Mansilla recibió pocas menciones, Ariel Lijo fue ampliamente cuestionado, especialmente por legisladoras radicales como Carolina Losada y miembros del PRO. Martín Lousteau, por su parte, anunció que evaluará su postura de manera independiente, mientras que Maximiliano Abad no ha tomado una posición definida.

Seguir leyendo

Crisis en Atanor San Nicolás: Explosión, Conflicto Judicial y Despidos

La planta de Atanor en San Nicolás se encuentra en el centro de una grave crisis tras la explosión de una fábrica de agroquímicos en marzo de este año. El incidente desató un incendio que resultó en una «nube tóxica» que afectó a los barrios cercanos. La situación llevó a la intervención de la Justicia, que ordenó el cierre de la planta y solicitó un plan de gestión ambiental, lo que desencadenó una serie de suspensiones, despidos y un conflicto que involucra a la empresa, el gobierno local y el Poder Judicial.

Seguir leyendo

La Lucha por Conseguir Garrafas a Precios Accesibles Tras la Desregulación

La reciente decisión del Gobierno nacional de desregular el precio de las garrafas ha generado una gran preocupación en los barrios del conurbano bonaerense, donde miles de personas dependen del Gas Licuado de Petróleo (GLP) para cocinar y calefaccionarse. Con la eliminación de los precios máximos del Programa Hogar, los vecinos se ven obligados a recorrer largas distancias y enfrentar extensas filas en busca de garrafas a precios accesibles.

Seguir leyendo