Política

Kreplak: «Por los aumentos, dos de cada diez personas no están comprando su medicación»

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, expresó su preocupación por la desregulación de los precios de los medicamentos, destacando que esta situación ha llevado a que dos de cada diez personas no puedan adquirir su medicación. Enfatizó que, en los últimos dos meses, los aumentos en los precios de los medicamentos superaron el 100% de la inflación total de 2023, alcanzando más del 220%.

Seguir leyendo

Inició la obra de la Autovía Ruta 11, entre Villa Gesell y Mar Chiquita

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires está llevando a cabo una intervención significativa en un tramo clave de la Ruta Provincial 11, con el objetivo de mejorar la conectividad y estimular el desarrollo turístico y económico en las localidades de la costa bonaerense.

El proyecto, iniciado por la Dirección de Vialidad provincial, implica la transformación en autovía de un tramo de 72,4 kilómetros, que se extiende desde Villa Gesell hasta Mar Chiquita.

Seguir leyendo

Kicillof: «Nuestro compromiso es acompañar a empresarios y trabajadores del turismo»

El Gobernador inauguró la primera Conferencia de Verano y marcó el inicio de las obras para convertir 72,4 kilómetros de la ruta 11 en una autovía.

Axel Kicillof, Gobernador de la provincia de Buenos Aires, comentó en la conferencia en Mar Chiquita sobre el impacto negativo de las políticas económicas nacionales en la actual temporada turística. Acompañado por funcionarios como Augusto Costa y Gabriel Katopodis, Kicillof expresó su compromiso de trabajar con intendentes y el sector productivo para contrarrestar los desafíos actuales del turismo.

El Gobernador señaló que, a pesar de mantenerse la afluencia turística en algunos destinos con respecto al año anterior, la ocupación, los niveles de gasto y la duración de las estadías han disminuido significativamente. En lugar de lamentarse, abogó por construir herramientas junto a la comunidad para mantener los niveles de ingresos y empleo en el sector turístico.

Hasta la fecha, la provincia ha recibido más de 8.479.000 visitantes, con destinos como General Pueyrredón, La Costa, Villa Gesell y Pinamar siendo los más populares. En el marco de la conferencia, se llevó a cabo una reunión con representantes de los sectores vinculados al turismo y la cultura.

Augusto Costa destacó el cambio en el perfil turístico de este año, con una presencia notable de sectores de alto poder adquisitivo pero una disminución del turismo masivo y popular. Además, se mencionaron las acciones del Instituto Cultural, como el programa «Circuitos de verano» en 60 distritos y la realización de numerosas actividades artísticas.

Posteriormente, el Gobernador participó en la reapertura del parque acuático Aquasol en Mar del Plata, financiado en parte por un crédito del Banco Provincia.

La jornada culminó con el inicio de las obras de conversión en autovía de un tramo de la ruta 11 que conecta Mar Chiquita con Villa Gesell. Kicillof y Katopodis resaltaron la inversión de $39.895 millones para mejorar la seguridad vial y estimular la actividad económica y el empleo en la región.

El Gobernador subrayó la voluntad de la provincia de continuar impulsando la obra pública y enfrentar los desafíos económicos. En el evento estuvieron presentes diversos funcionarios y autoridades locales.

Seguir leyendo

Julián Álvarez: “Seguiremos trabajando para hacer de Lanús una ciudad segura”

Desde su cuenta en la red social X, el alcalde de Lanús compartió importantes novedades acerca de las acciones emprendidas para fortalecer y profesionalizar el equipo de Seguridad Ciudadana en el municipio. Explicó detalladamente: «En el marco de nuestros esfuerzos por mejorar y profesionalizar nuestra fuerza de seguridad, hemos puesto en marcha un ambicioso programa de formación y capacitación diseñado específicamente para nuestros agentes locales».

Seguir leyendo

El gobierno bonaerense estableció un aumento del 25% para los trabajadores de la Administración Pública

El Gobierno de la Provincia reconoce la disminución del poder adquisitivo causada por la aceleración inflacionaria posterior a la devaluación del tipo de cambio implementada por el Gobierno Nacional. La inflación de diciembre, estimada en alrededor del 25%, es la más alta en décadas para nuestro país. A pesar de las dificultades financieras y la incertidumbre sobre la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional, el Ejecutivo provincial, en un acto de compromiso con los trabajadores provinciales, ha decidido tomar medidas al respecto.

Seguir leyendo