Kicillof se reunió con embajadores de Brasil e India
Buenos Aires refuerza sus vínculos con Brasil e India, destacando la importancia estratégica de estas relaciones para la industria y el comercio provincial.
Seguir leyendoBuenos Aires refuerza sus vínculos con Brasil e India, destacando la importancia estratégica de estas relaciones para la industria y el comercio provincial.
Seguir leyendoSergio Massa logró imponerse nuevamente en la provincia de Buenos Aires, aunque esta vez el resultado no fue tan determinante a nivel nacional como en las elecciones generales de octubre. De los 135 municipios, ganó en 27, la mayoría de los cuales están gobernados por el peronismo, pero destacándose en dos distritos opositores: Tres de Febrero y Lanús.
Seguir leyendoEl representante legislativo afiliado a Elisa Carrió defiende la decisión de su espacio de abandonar Juntos por el Cambio y expresa su preocupación por las posibles repercusiones financieras negativas en la provincia de Buenos Aires debido a las medidas propuestas por Javier Milei. Andrés De Leo, líder de la Coalición Cívica bonaerense, subraya la clara directriz de su fuerza política tras los resultados de la segunda vuelta electoral, donde Carrió anunció la autonomía de su espacio.
Seguir leyendoEl peronismo logró un desempeño positivo en la tercera sección electoral, mientras que enfrentó mayores desafíos en la primera. A pesar de su éxito en la provincia de Buenos Aires, especialmente en el conurbano, la ventaja obtenida no fue suficiente para contrarrestar la contundente derrota en la mayoría de las provincias.
Seguir leyendoEl intendente de San Martín se refirió en detalle a los temas cruciales que están en juego durante el balotaje del próximo domingo. Fernando Moreira, quien ostenta la reelección como intendente de San Martín, compartió a través de sus redes sociales un video del expresidente uruguayo, José Pepe Mujica, quien instó a la ciudadanía a votar por Sergio Massa.
Seguir leyendoRodrigo Aristimuño, el próximo intendente de Coronel Rosales, expresa su preocupación acerca de un posible futuro ultraliberal, destacando que la presidencia de Milei podría afectar negativamente el crecimiento regional, el valor del Puerto de Bahía Blanca y la industria petroquímica. Advierte que las propuestas de Milei, como la entrega de derechos sobre Vaca Muerta, podrían cambiar la dinámica de las empresas petroleras y pesqueras, comprometiendo los proyectos estratégicos en la provincia.
Seguir leyendoNosotros, los PYMES expresamos nuestra profunda vocación de unidad nacional apuntando a políticas y acciones públicas con el propósito no negociable de defender la soberanía, el interés nacional, impulsar la producción y el trabajo, mejorar la distribución del ingreso, fortalecer los derechos sociales y laborales, en definitiva lograr una mejor calidad de vida para los argentinos y argentinas y demás ciudadanos que quieran habitar esta bendita tierra.
Seguir leyendoEl lunes pasado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lideró la inauguración de la nueva Estación Transformadora (ET) de Vivoratá en el municipio de Mar Chiquita. Acompañaron a Kicillof en este evento la secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón, el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, el intendente local, Jorge Paredi, y el intendente electo, Walter Wischnivetzky.
Seguir leyendoEl intendente reelegido de Pehuajó, Pablo Zurro (UxP), compartió sus impresiones sobre el debate presidencial, centrando sus críticas en el candidato libertario, Javier Milei. Zurro afirmó que Milei no estaría capacitado ni siquiera para gestionar una municipalidad. Además, lo calificó de misógino por sus comentarios hacia Malena Galmarini durante el debate.
Seguir leyendoLos partidarios de La Libertad Avanza, han llegado a un acuerdo con la facción más firme del PRO para obtener el respaldo del partido de Mauricio Macri en términos de fiscales para el balotaje.
Seguir leyendo