🌾 El campo reconoce la baja de retenciones, pero advierte: “No alcanza para reactivar la producción”
El sector agropecuario manifestó una moderada aceptación ante la reciente decisión del Gobierno nacional de reducir retenciones a economías regionales, pero advirtió que la medida es insuficiente frente a la crisis productiva y financiera que atraviesan los productores.
Desde las entidades rurales señalaron que la baja de las alícuotas llega en un contexto de fuerte caída de la demanda interna, aumentos de costos, apertura indiscriminada de importaciones y escaso acceso al crédito.
📉 Producción en retroceso
De acuerdo con un informe reciente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, las proyecciones de siembra y cosecha están por debajo del promedio de los últimos cinco años, en buena parte debido a la incertidumbre económica y la falta de estímulos efectivos.
Además, productores frutihortícolas, vitivinícolas y tabacaleros, entre otros, advierten que los beneficios anunciados no llegan en tiempo ni forma, y que se necesita infraestructura, financiamiento y estabilidad cambiaria para sostener la actividad.
🚜 Reclamo de fondo
El campo pide una estrategia más ambiciosa: que se articulen las decisiones fiscales con políticas activas de desarrollo territorial y agregado de valor en origen. La baja de retenciones, aunque bienvenida, no modifica los principales obstáculos que enfrentan hoy los pequeños y medianos productores.