Un gobernador con Memoria: Kicillof participó del acto en Plaza de Mayo
En conmemoración de un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, el gobernador de la provincia de Buenos Aires se unió a la movilización.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se unió este domingo a la marcha en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el 48º aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
Durante la marcha, Kicillof declaró: «En estos días en los que vuelven a decir que en la Argentina hubo una guerra, necesitamos que todos entiendan bien: quienes fueron juzgados están presos por desaparecer, torturar y robar bebés». Además, agregó que «la dictadura fue contra compañeros militantes, sindicalistas, delegados de fábricas y todos aquellos que presentaran resistencia frente a un modelo de hambre, desindustrialización y quita de derechos».
El mandatario provincial también afirmó que, a pesar de las dificultades actuales, desde su distrito están comprometidos en «defender los derechos a la salud, la educación y la dignidad».
En cuanto a la construcción de una nueva alternativa desde el campo popular, Kicillof opinó que «es complicado», pero recordó el rol de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner en la lucha contra la impunidad y en la recuperación de los derechos de los trabajadores y la soberanía nacional.
Por otro lado, el intendente de La Plata, Julio Alak, también se pronunció sobre la conmemoración del 24 de marzo a través de sus redes sociales. Compartió un video publicado por la Municipalidad de La Plata que aborda el accionar de la dictadura en la ciudad, destacando que La Plata fue una de las ciudades más afectadas por la represión y la cantidad de desaparecidos.
«Para transformar a fondo nuestra sociedad, tenemos que convertir nuestra historia en convicción y compromiso. En el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 48 años del último golpe cívico militar, recordamos a los más de 30.000 desaparecidos y decimos nunca más», expresó Alak en su mensaje, acompañado de una imagen de los pañuelos blancos.