🚨 Avanza la motosierra: el Gobierno despidió a 1.900 trabajadores de Trenes Argentinos
En una nueva avanzada del ajuste estatal, el Gobierno nacional despidió a 1.900 trabajadores de Trenes Argentinos, generando fuerte rechazo de los gremios ferroviarios, preocupación en las provincias afectadas y una nueva señal de desmantelamiento del sistema ferroviario nacional.
La medida fue confirmada por las propias autoridades de la empresa estatal, y se da en el marco de una reestructuración impulsada por el Ministerio de Economía que ya había suspendido servicios ferroviarios en distintas regiones del país.
🚆 El recorte avanza sobre el sistema ferroviario
Los despidos afectan a trabajadores de distintas líneas y provincias, muchos de ellos vinculados a áreas operativas, mantenimiento y obras.
También se suman a la paralización de servicios en el interior, como el tren que unía Buenos Aires con Justo Daract (San Luis) y los que circulaban en Chaco, Córdoba y Entre Ríos.
“Este Gobierno no solo está ajustando: está desmantelando uno de los pilares del transporte público nacional”, señalaron fuentes sindicales.
📉 Impacto laboral y social
La decisión implica un golpe directo al empleo ferroviario, pero también afecta a las economías regionales, los municipios que dependen del tren como conexión esencial y a los usuarios que ven restringido su derecho a la movilidad.
Desde el sector advierten que esto forma parte de una política deliberada de achicamiento del Estado, sin diálogo ni consideración por las consecuencias sociales.
✊ Gremios en alerta
El sindicato La Fraternidad ya anunció el estado de alerta y movilización, y no descartan medidas de fuerza.
Denuncian que los despidos son arbitrarios, injustificados y masivos, y que se intenta avanzar en una “privatización de hecho” del servicio ferroviario nacional.