El Senado dejó sin efecto los vetos de Milei y aprobó la emergencia pediátrica y los fondos para universidades
Con mayoría especial, el Senado de la Nación rechazó los vetos presidenciales de Javier Milei y restituyó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. Ambas normas fueron aprobadas con más de dos tercios de los votos, lo que obliga al Gobierno a aplicar partidas específicas para salud y educación.
La ley de emergencia pediátrica apunta a reforzar el presupuesto de hospitales y residencias, en particular el Garrahan, con la mejora de ingresos para trabajadores del sector. Fue sancionada con 59 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones. En tanto, la ley universitaria, aprobada por 58 votos afirmativos, obliga al Ejecutivo a recomponer salarios docentes y no docentes, actualizar gastos de funcionamiento y garantizar recursos para infraestructura, becas y carreras estratégicas.
Además, establece un esquema progresivo de financiamiento que proyecta alcanzar el 1% del PBI en 2026 y el 1,5% en 2031. Entre los votos en contra estuvieron los senadores de La Libertad Avanza, mientras que referentes del PRO y de la UCR optaron por abstenerse.
Este nuevo traspié legislativo para Milei se suma al rechazo de su veto a la emergencia en discapacidad. La oposición busca dejar en claro que el Congreso tiene capacidad de imponer límites al rumbo económico y social del Gobierno, en un escenario donde crece la tensión entre la Casa Rosada y las provincias por los recortes presupuestarios.