Accidente de tren en Olavarría: Procesan al maquinista y al ayudante por «Estrago culposo»
La Justicia Federal de Azul dio un paso más en el caso del descarrilamiento del tren de pasajeros en Olavarría, ocurrido en marzo de 2022, al procesar y embargar al maquinista y a su ayudante. Este trágico suceso dejó un saldo de 97 heridos y marcó una preocupante situación en el servicio ferroviario.
El fallo judicial apunta a la responsabilidad de los operadores del tren, acusándolos de «estrago culposo agravado» debido al exceso de velocidad. La investigación reveló que el convoy circulaba a una velocidad superior a la recomendada, lo que generó el descarrilamiento y el consecuente caos.
La decisión judicial se basó en diversos elementos, como informes periciales, datos de la caja negra, estudios sobre el estado de las vías y testimonios de especialistas. Estos elementos fueron clave para sustentar la acusación de exceso de velocidad y deficiencias en el sistema de frenado.
Además, se destacó que factores climáticos y mecánicos no fueron determinantes en el accidente, lo que refuerza la hipótesis del exceso de velocidad como causa principal. A pesar de las condiciones adversas, la Justicia consideró que la velocidad inapropiada fue determinante en el desenlace trágico.
Este procesamiento se suma a la suspensión del servicio ferroviario entre Buenos Aires y Bahía Blanca, que persiste desde el accidente. Esta situación ha generado preocupación entre los usuarios y reclamos hacia las autoridades, quienes aún no han dado respuestas satisfactorias sobre la restitución del servicio.