Agenda cultural de La Provincia
Charlas, exposiciones, encuentros y conciertos forman parte de las diversas propuestas gratuitas que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires ofrece a través de los diferentes espacios que coordina y promueve.
Jueves 30 de noviembre
La Plata:
- 13:00 – Taller de reparación de libros Biblioteca Central de la Provincia (Calle 47 N°510) Entrada libre y gratuita
- 15:00 – Biblioteca que suena – Taller de música y literatura, facilitado por Laura Sanguinetti Biblioteca Central de la Provincia (Calle 47 N°510) Entrada libre y gratuita
- 20:00 – Jueves Vivos: Susi Pireli y San Martín Vampire Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av. 51 e/9 y 10) Entrada gratuita. Se puede obtener a través de la web del Teatro Argentino desde el martes 28 de noviembre al mediodía.
Viernes 1 de diciembre
Tapalqué:
- 13:00 – Cultura Rodante Colonia de Vacaciones Eva Perón – Balneario Municipal Entrada libre y gratuita
Chascomús:
- 12:30 – Puentes Culturales Plaza Libertad (Av. Lastra y Calle Alvear) Entrada libre y gratuita
La Plata:
- 14:00 – La plata memoria y ensoñación Biblioteca Central de la Provincia (Calle 47 N°510) Entrada libre y gratuita
- 17:00 – Muestra anual del taller de teatro leído en la Biblioteca Braille y Parlante Biblioteca Braille y Parlante de la Provincia de Buenos Aires (Calle 5 n°1381 e/60 y 61) Entrada libre y gratuita
Mar del Plata:
- 18:00 – Ciclo Proyectando Feminismos en el Puerto Sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (Comercial del Puerto – Local, Diagonal Centro 9) Entrada libre y gratuita
Sábado 2 de diciembre
La Plata:
- 12:00 – Edita: Feria de Editoriales Vereda del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti (Av. 51 e/ 5 y 6) Entrada libre y gratuita
Mar del Plata:
- 21:00 – Stand up con Pablo Vasco: «Como conseguir chistes» Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280) Entradas a la venta por Plateanet o la boletería del teatro
Bahía Blanca:
- 20:30 – Orquesta Sinfónica Provincial – Interpretación de las obras ganadoras del concurso de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ Teatro Municipal de Bahía Blanca (Alsina N°425) Entrada gratuita con reserva en la página web o boletería del Teatro
Domingo 3 de diciembre
La Plata:
- 15:00 – Edita: Feria de Editoriales Vereda del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti (Av. 51 e/ 5 y 6) Entrada libre y gratuita.
Chascomús:
- 20:30 – Puentes Culturales “El Tamborcito” (Cam. a Las Mulas) Entrada libre y gratuita
Mar del Plata:
- 19:00 – Los locos del radioteatro Sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (Comercial del Puerto. Local, Diagonal Centro 9) Entrada libre y gratuita
- 21:00 – La Canción de las Poetas de Safo a Pizarnik. Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280) Entradas a la venta por Plateanet o la boletería del teatro
- 21:00 – Murga Confusa Algarabía Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280) Entradas a la venta por Plateanet o la boletería del teatro.
Lunes 4 de diciembre
La Plata:
- 09:30 – Biblioteca que suena!: Taller de Música para infancias Biblioteca Central de la Provincia (calle 47 N510) Entrada libre y gratuita
- 15:00 – Leer Mueve Biblioteca Central de la Provincia (Calle 47 N°510) Entrada libre y gratuita
San Vicente:
- 12:00 – Puentes culturales Polideportivo Municipal Padre Mugica (Av. América 100 N°192) Entrada libre y gratuita
Martes 5 de diciembre
La Plata:
- 15:00 – Club social de lectura “Como sobrevivir leyendo”. Sala de lectura – Biblioteca Central de la Provincia (Calle 47 N°510) Entrada libre y gratuita
- 18:00 – Puentes culturales Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av. 51 e/ 9 y 10) Entrada libre y gratuita
Mar del Plata:
- 15:00 – Orquesta escuela Tango Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280) Entrada libre y gratuita
Los Toldos:
- 15:00 – Taller de teatro para adolescentes. Museo Provincial Casa Evita (Eva Perón 1025) Inscripciones de 9:00 a 13:00 en el Museo Casa Evita
Escobar:
- 16:00 – Los Titirifeos. Cierre de talleres en Acompañar Cultura Lagar y Magallanes- Barrio Ruso Garin Entrada libre y gratuita
Para más información, puedes visitar la página del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires o escribir a prensainstitutoculturalpba@gmail.com.