Avances en Infraestructura y Derechos en Patagones

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el partido de Patagones para inaugurar el nuevo edificio del Centro de Educación Física (CEF) Nº166, entregar computadoras a estudiantes y escrituras gratuitas, y anunciar importantes obras de infraestructura. Durante su visita, también se puso en funcionamiento una ambulancia destinada a fortalecer la gestión de emergencias en la región. Acompañado por el intendente Ricardo Marino y funcionarios provinciales, Kicillof destacó la importancia de ampliar derechos, garantizar el acceso a la educación e impulsar la igualdad de oportunidades como pilares de su gestión.

En Villalonga, se inauguró el edificio del CEF Nº166, junto con la entrega de kits deportivos y mobiliario escolar. Además, se habilitó una combi para la Escuela de Educación Especial Nº502 y se distribuyeron netbooks a estudiantes de cinco escuelas como parte del programa “Conectar Igualdad Bonaerense”. Kicillof subrayó el compromiso de su gobierno con la educación pública, afirmando: “De esto se trata la libertad, de ampliar derechos y garantizar herramientas para estudiar en cada municipio”.

Durante su jornada en Patagones, el Gobernador también anunció la ejecución de obras claves , como la puesta en valor del acceso al distrito, mejoras en el frente costero, y la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil y la Casa de la Provincia. Junto al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, entregó un módulo potabilizador para optimizar el suministro de agua en las localidades de Villalonga y Stroeder, mientras se retomarán proyectos de cloacas y agua potable paralizados por el gobierno nacional anterior.

La visita culminó con la entrega de una ambulancia de alta complejidad y un otoemisor para el hospital municipal, y con la distribución de 227 escrituras gratuitas a familias locales. Además, se firmaron acuerdos para fortalecer el turismo y mejorar los caminos rurales, así como la habilitación de un frigorífico para ganado ovino. Kicillof reafirmó: “Aunque nos quiten recursos, no soltaremos la mano a quienes más nos necesitan , avanzando en obras y programas que amplían el acceso a la sal

Deja una respuesta