Bloque 3

Kicillof Inicia una Megaobra Eléctrica en Guaminí

El gobernador Axel Kicillof, junto al ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis y el intendente José Nobre Ferreira, dio inicio a la construcción de la Estación Transformadora Guaminí y la línea de alta tensión que la conectará con Coronel Suárez. Esta obra, que beneficiará a 45 mil familias en la región, es una de las más importantes en curso en la provincia de Buenos Aires, según afirmó Kicillof, quien garantizó su finalización durante su gestión. La inversión, cercana a los 35 mil millones de pesos, se enmarca en los convenios con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Seguir leyendo

La Provincia sancionó a Worldcoin con una multa de $194 millones

La empresa había sido imputada por contener cláusulas abusivas y no cumplir con el derecho a la información, infringiendo la Ley Nacional de Defensa del Consumidor. Se le ordenó modificar sus Términos y Condiciones. El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, con el fin de garantizar el cumplimiento de los derechos de las y los consumidores, dispuso una multa de $194 millones de pesos a la empresa Worldcoin Foundation y además le ordenó que suprima las cláusulas abusivas contenidas en sus contratos.

Seguir leyendo

Kicillof y su Estrategia para Enfrentar el Desfinanciamiento

Axel Kicillof recibió a unos 20 intendentes para firmar convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en medio de la polémica por el RIGI. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó la firma de acuerdos con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Junto a él, se ubicaron unos 20 intendentes de Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical. La firma contempla una decena de convenios estratégicos para la ejecución de programas, líneas de financiamiento y asistencia técnica. El objetivo es seguir impulsando políticas públicas mientras el Gobierno Nacional desfinancia a la Provincia.

Seguir leyendo

Milei y Kicillof en Disputa por el Proyecto de Inversión de GNL

La tensión crece entre el presidente Javier Milei y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en torno a la ubicación de la mayor obra de infraestructura en la historia de Argentina: el puerto para la planta de gas natural licuado (GNL) que permitirá exportar gas de Vaca Muerta. Las opciones en consideración son Buenos Aires y Río Negro. Milei ha mostrado públicamente su preferencia por Río Negro, criticando a Kicillof por su postura sobre el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI), necesario para el proyecto.

Seguir leyendo

El Ministro Katopodis impulsa obras de insfraestructura sanitaria, social y deportiva en Villa Gesell

Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, y el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, recorrieron diversas obras de infraestructura sanitaria, social y deportiva que están en marcha en la ciudad, financiadas por el Gobierno provincial. Entre los proyectos visitados, destaca un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), que está próximo a inaugurarse, con una superficie de más de 480 m², seis consultorios, sala de administración, enfermería, vacunatorio, farmacia, SUM y acceso de ambulancias. Este nuevo centro permitirá mejorar y fortalecer el sistema de salud público local, beneficiando a los 37.000 vecinos y vecinas de Villa Gesell y zonas cercanas.

Seguir leyendo

El Ministro Javier Rodríguez Anunció la Construción de una Biofábrica en Miramar

Durante el Primer Foro Internacional del Kiwi, que se llevó a cabo en el marco de la 3ra Fiesta del Kiwi en General Alvarado, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, anunció la construcción de una biofábrica en la Chacra Experimental de Miramar. En el evento, también firmó una carta de intención con la Cámara de Productores de Kiwi de Mar del Plata para fomentar la colaboración en actividades de investigación y desarrollo de tecnologías, con el objetivo de mejorar genéticamente el cultivo del kiwi.

Seguir leyendo

El Gobierno Fijará el Salario Mínimo por Decreto Ante la Falta de Acuerdo con los Gremios

El Gobierno de Javier Milei ha decidido establecer el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil por decreto, después de no alcanzar un acuerdo con los sindicatos, que exigían un aumento superior al 200%. El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió este jueves con el objetivo de definir un nuevo piso salarial, pero la falta de consenso llevó a esta resolución.

Seguir leyendo