Bloque 4

La pobreza alcanzó el 41,7% en el segundo semestre de 2023

Apartir de la Encuesta Permanente de Hogares, llevada a cabo en 31 aglomerados urbanos, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), reveló que la pobreza alcanzó el 417% en el segundo semestre del 2023. De esta manera, se conoció que alrededor de 19,5 millones de personas son pobres en el país y de acuerdo a la sistematización de los datos, hasta diciembre de 2023 había 12,3 millones de personas en situación de pobreza, 8,8 millones de pobres no indigentes y 3,5 millones de personas en situación de indigencia.

Además, entre julio y diciembre pasado, el nivel de indigencia también aumentó: llegó al 11,9%, frente al 9,3% del semestre anterior. Y el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 31,8%.

Respecto al primer semestre de 2023, que había registrado una pobreza del 40,1%, la incidencia de la pobreza registró un aumento tanto en los hogares como en las personas, de 2,2 y 1,6 puntos porcentuales, respectivamente. En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 1,9 puntos en los hogares y de 2,6 en las personas.

A nivel regional se observó un aumento de la pobreza y la indigencia en todos lados.Esto significa que para los 31 aglomerados urbanos de la EPH, 3.193.297 hogares se encuentran por debajo de la línea de pobreza (que incluyen a 12.300.481 personas); y, dentro de ese conjunto, 869.821 hogares se encuentran por debajo de la línea de indigencia, lo que representa 3.520.174 personas indigentes.

Seguir leyendo

Talleres Barriales en Quilmes

El próximo lunes 25 de marzo, a partir de las 10 horas, se iniciará la inscripción en línea para más de ciento cincuenta talleres barriales que el Municipio de Quilmes ofrecerá durante el año 2024. Estos talleres serán gratuitos y se llevarán a cabo en cuarenta y cinco sedes distribuidas en todo el partido, abarcando una amplia gama de actividades que van desde deportes hasta cursos culturales y de formación profesional.

Seguir leyendo