Economía

La inflación de noviembre fue del 2,4% y la interanual acumula un 166% según el INDEC

La inflación de noviembre de 2024 fue del 2,4%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), encabezado por Marco Lavagna. Esta cifra representa una desaceleración de 0,3% respecto a octubre. A nivel interanual, la inflación acumuló un notable 166%, reflejando el impacto sostenido de los aumentos de precios en la economía.

Seguir leyendo

Crisis en el sector panadero: casi 400 locales cerrados en un año

El sector panadero atraviesa una crisis histórica, con la venta de pan cayendo un 53% en comparación con noviembre de 2023, según datos del Centro de Industriales Panaderos Agrupados del Norte (CIPAN). La caída en productos como facturas y sándwiches agrava la situación, llegando al 78% en la provincia de Buenos Aires. “Nunca pasó algo así, ni en 2001”, expresó Martín Pinto, titular del CIPAN, quien también informó el cierre de 370 panaderías registradas, un número que podría ser mucho mayor al considerar negocios no formalizados.

Seguir leyendo

Bianco: “Los indicadores de consumo no mejoran y siguen empeorando”

Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, expresó preocupación por la situación económica durante una conferencia de prensa realizada este lunes en el Salón Dorado de la Gobernación bonaerense. Junto al ministro de Economía, Pablo López, y el director del Banco Provincia, Alejandro Formento, Bianco afirmó que “los indicadores de consumo no mejoran, sino que siguen empeorando” .

Seguir leyendo

Se oficializó la creación del RIGI bonaerense

La Ley N° 15.510 que habilita el Régimen de Fomento para Inversiones Estratégicas en la Provincia de Buenos Aires fue promulgada el 14 de noviembre y publicada en el Boletín Oficial el miércoles pasado. Esta iniciativa tiene como objetivo estimular las inversiones productivas en sectores clave y ofrecer beneficios fiscales a aquellos proyectos que generen empleo, agreguen valor , desarrollen proveedores locales, promuevan tecnología e impulsen la diversificación productiva .

Seguir leyendo

El salario mínimo sigue en caída y registra menor poder de compra que en 2001

El salario mínimo, vital y móvil (SMVM) en Argentina ha sufrido una caída acumulada del 28% entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Este deterioro posiciona al SMVM en niveles de poder adquisitivo inferiores a los de 2001, en los meses previos a la crisis de la convertibilidad.

Seguir leyendo

El Gobierno Elimina 44 Normas de Control de Precios para Impulsar la Competencia

El Ministerio de Economía derogó 44 normas de regulación de precios y control de mercados, una medida destinada a reducir la burocracia y mejorar la eficiencia económica. La Resolución 1212/2024, publicada en el Boletín Oficial, apunta a modernizar el marco regulatorio para beneficiar tanto a productores como a consumidores, eliminando trabas que encarecían los procesos productivos.

Seguir leyendo