Crisis en el sector panadero: casi 400 locales cerrados en un año

El sector panadero atraviesa una crisis histórica, con la venta de pan cayendo un 53% en comparación con noviembre de 2023, según datos del Centro de Industriales Panaderos Agrupados del Norte (CIPAN). La caída en productos como facturas y sándwiches agrava la situación, llegando al 78% en la provincia de Buenos Aires. “Nunca pasó algo así, ni en 2001”, expresó Martín Pinto, titular del CIPAN, quien también informó el cierre de 370 panaderías registradas, un número que podría ser mucho mayor al considerar negocios no formalizados.

Pese a que el precio sugerido del pan se congeló en $2600 desde hace cinco meses, las ventas no repuntan y el sector enfrenta un dilema: “Si subimos el precio, no vendemos nada”. Cada cierre implica entre 5 y 8 empleados despedidos, lo que incrementa la vulnerabilidad de las familias dependientes de esta actividad.

Los productos navideños, como el pan dulce artesanal, enfrentan aumentos insostenibles. Este año, su precio oscila entre $25.000 y $30.000, en contraste con los $15.000 de 2023, debido al encarecimiento de insumos clave como las nueces ($35.000/kg) y la fruta abrillantada ($25.000/kg). En este contexto, no habrá pan dulce a precio popular, y las panaderías optan por producir únicamente a pedido para evitar pérdidas.

La crisis no solo afecta a los negocios, sino también a los trabajadores. Pinto relata que muchos panaderos recurren a trabajos adicionales, como manejar Uber, vender electrodomésticos o realizar changas, para llegar a fin de mes. La situación es crítica desde octubre y empeoró tras el Día de la Madre, afectada por la creciente inflación en materias primas.

Sin subsidios gubernamentales para la harina ni acuerdos de precios, el panorama es sombrío. El sector apenas sobrevive gracias a la venta exclusiva de pan, con recomendaciones para producir por pedido tanto pan dulce como sándwiches de miga. “El público compra lo que puede, en un contexto donde muchos restringen hasta una comida al día”, concluye Pinto, destacando que la proximidad de las fiestas podría agravar aún más los costos y la situación del sector.

Deja una respuesta