El peronismo logra el quórum propio en el Senado bonaerense tras las elecciones

Con los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires ya definidos, el peronismo logró un avance clave: a partir del recambio parlamentario, contará con quórum propio en el Senado bonaerense, un escenario que no se daba desde 2019.

El bloque de Unión por la Patria pasará de tener 20 a 24 senadores, lo que le permitirá sesionar sin necesidad de acuerdos con otras fuerzas políticas. Esta mayoría simple representa una mejora significativa en la capacidad del oficialismo para impulsar leyes y políticas sin depender del voto opositor.

Cómo queda el Senado bonaerense

En total, el Senado bonaerense tiene 46 bancas. Con los comicios, el peronismo se aseguró el control de cuatro de las ocho secciones electorales en juego, lo que le permitió sumar los escaños necesarios para alcanzar los 24 votos requeridos para el quórum.

Juntos por el Cambio, en tanto, se vio afectado por la división de su electorado y el avance de otras fuerzas políticas, perdiendo bancas clave. Quedará con 20 senadores, mientras que los dos lugares restantes fueron obtenidos por fuerzas provinciales o terceros espacios.

Cámara de Diputados: más fragmentación

En la Cámara baja provincial el panorama es diferente: Unión por la Patria continúa siendo la primera minoría, pero no alcanza el quórum por sí solo. Allí será necesario construir acuerdos con bloques menores para avanzar en las sesiones y el tratamiento de proyectos.

El mapa de fuerzas quedó con una distribución más fragmentada, con la aparición de legisladores de espacios libertarios y otros partidos provinciales que ahora tienen capacidad de inclinar la balanza en votaciones ajustadas.

Nuevo equilibrio político en la Legislatura

El nuevo escenario legislativo marca un punto de inflexión en la política bonaerense. El peronismo recupera herramientas institucionales importantes para gobernar con mayor autonomía desde el Senado, mientras que en Diputados deberá mantener una estrategia de diálogo para alcanzar consensos.

La composición de la Legislatura también anticipa un año legislativo intenso, con posibles debates clave sobre presupuesto, educación, salud y seguridad, en un contexto económico desafiante.