Ensenada: Avanza el edificio del Archivo Histórico de las Madres de Plaza de Mayo

El edificio en construcción en la ciudad de Ensenada, ubicado en 122 y Camino Rivadavia, que albergará el nuevo y definitivo Archivo Histórico de las Madres de Plaza de Mayo, avanza de manera significativa. Consta de cinco pisos destinados a la custodia de documentos, con la novedad de que también cumplirá funciones como biblioteca y espacio cultural y educativo para las generaciones venideras.

Actualmente, los trabajos se centran en las columnas y la losa del primer piso. El proyecto contempla la creación de una biblioteca, un salón anfiteatro y áreas destinadas a actividades de capacitación, formación, trabajo comunitario y administración.

Este complejo edilicio, conformado por tres edificios en desarrollo en dos etapas, iniciará con la construcción del edificio de archivos en la primera fase. Este contará con un sector de oficinas exclusivo para la Asociación de Madres, con un hall previsto para exposiciones abiertas al público. Los dos edificios restantes albergarán un sector educativo, compuesto por aulas y bibliotecas para talleres y actividades, así como un auditorio, bar y cafetería.

Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural, destacó la responsabilidad y el orgullo de liderar este proyecto, que busca proteger el archivo de las Madres de Plaza de Mayo como parte integral del patrimonio histórico, simbólico y cultural de Argentina.

El Edificio Archivo, en su primer nivel, contará con una sala de consulta para el acceso público al material del archivo, así como un Salón de Usos Múltiples para exposiciones y charlas, con la posibilidad de albergar un estudio de radio. En el segundo nivel, se ubicarán oficinas administrativas y de recepción de documentación para su tratamiento y digitalización. Los niveles tercero y cuarto serán exclusivamente de archivos, divididos en uno general y otro denominado «Tesoro» que albergará documentos incunables.

Aunque aún no se ha establecido la fecha de finalización de la obra, el progreso es evidente. La oficialización de un edificio propio para el archivo de las Madres de Plaza de Mayo representa un hito en la historia argentina y un avance en políticas de derechos humanos a nivel mundial. Este espacio no solo servirá como refugio para las Madres e H.I.J.O.S., sino que también se convertirá en un punto de encuentro y aprendizaje sobre el terrorismo de estado en los años setenta, disponible para la consulta de toda la población argentina.

Deja una respuesta