Jueves 23 de mayo: paro nacional de docentes
El próximo jueves 23 de mayo, los gremios docentes de Argentina realizarán un paro nacional de 24 horas en todos los niveles educativos, en protesta por la falta de convocatoria del Gobierno Nacional a la paritaria del sector y la crisis presupuestaria en las universidades públicas.
Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), explicó que «el paro docente tiene como objetivo advertir la situación del sector y ventilar pormenorizadamente la grave situación que atraviesan los docentes».
La medida de fuerza ha sido convocada por los cuatro gremios docentes de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) junto con la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). En el ámbito universitario, el Frente Sindical de Universidades Nacionales también se sumará al paro, y el miércoles 22 de mayo realizarán una marcha de antorchas para visibilizar sus reclamos.
Las principales demandas de los docentes incluyen la convocatoria a la paritaria nacional, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y un financiamiento adecuado para la infraestructura escolar. Esta acción busca presionar al gobierno de Javier Milei para que atienda y solucione estas problemáticas urgentes del sector educativo.