Justicia

Lanús: prohíben la publicidad en la vía pública de las apuestas online

El Concejo Deliberante de Lanús aprobó por unanimidad un proyecto de ordenanza que establece un marco regulatorio destinado a combatir la ludopatía, especialmente entre los más jóvenes, quienes tienen fácil acceso a aplicaciones y sitios de apuestas en sus dispositivos móviles. La iniciativa responde a la creciente preocupación por el aumento del juego compulsivo en entornos digitales y busca implementar políticas públicas para abordar este problema.

Seguir leyendo

Por qué pidieron siete años de cárcel para L-Gante

La fiscalía que investiga a L-Gante, cuyo nombre real es Elián Valenzuela, solicitó que el cantante sea condenado a siete años de prisión por presunta privación ilegítima de la libertad, amenazas agravadas y daños. Este pedido se hizo durante la jornada de alegatos en el Tribunal en lo Criminal número tres del partido bonaerense de Mercedes, donde tanto los fiscales como la querella y la defensa expusieron sus posturas. Los abogados que representan al denunciante, Darío Gastón Torres, pidieron una condena de ocho años de cárcel efectiva para el músico, basándose en la ausencia de antecedentes penales y ciertos agravantes en el caso.

Seguir leyendo

La Justicia ordenó la puesta en marcha de la Universidad de Pilar

La creación de la Universidad Nacional de Pilar ha dado un importante paso adelante tras un fallo favorable de la Justicia. La Cámara Federal de San Martín ratificó la decisión de primera instancia que declaró inconstitucional la resolución del gobierno de Javier Milei, la cual había puesto en revisión el inicio de actividades de la universidad. Esta medida judicial, resultado de un amparo presentado por la rectora designada Elizabeth Diana Wagner, revierte la paralización del proyecto y subraya la importancia de la estabilidad jurídica en las decisiones del Estado.

Seguir leyendo

Escándalo en La Libertad Avanza: Dos hombres presos por violación incluidos en una lista de candidatos de la Universidad Nacional del Sur

En un hecho que ha generado una ola de indignación, dos hombres condenados por delitos graves de abuso sexual y homicidio han sido incluidos en la lista de candidatos para las próximas elecciones de la Universidad Nacional del Sur (UNS), programadas para el 13 de noviembre. Alexis Zárate, ex jugador de Independiente condenado a seis años y medio de prisión por abuso sexual, y Mauro Schechtel, conocido como el «Monstruo de Dorrego», condenado a 40 años de prisión por violar a una niña de 10 años e intentar quemarla, figuran en la lista de «La Libertad UNS», brazo universitario de La Libertad Avanza.

Seguir leyendo

Avanza la construcción del Polo Judicial de Malvinas Argentinas

El nuevo Polo Judicial en Malvinas Argentinas continúa su desarrollo con el objetivo de descentralizar la Justicia y mejorar el acceso de los vecinos del distrito. El proyecto incluye la creación de un Juzgado de Garantías, un Juzgado en lo Correccional y un Tribunal en lo Criminal. Además, se trasladarán dos Juzgados de Garantías, dos Juzgados en lo Correccional y dos Tribunales en lo Criminal desde San Martín a las nuevas instalaciones.

Seguir leyendo

Desmantelan red de pedofilia y rescatan a una víctima en General Madariaga

En una operación que involucró a varias provincias, una red de pedofilia con conexiones en las localidades bonaerenses de Necochea y General Madariaga comenzó a ser desarticulada, con el rescate de una víctima en General Madariaga y la detención de dos personas en Necochea. La investigación, iniciada en Córdoba, ha revelado detalles escalofriantes sobre la operación de esta red, que incluía abusos sexuales transmitidos en vivo a cambio de dinero, según informaron fuentes judiciales.

Seguir leyendo

Intendentes Radicales: «Queremos Una Corte con igualdad de género»

El Foro de Intendentes Radicales de la provincia de Buenos Aires se pronunció ante el debate en torno a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, que fueron presentados al Congreso Nacional. Si bien Manuel García Mansilla recibió pocas menciones, Ariel Lijo fue ampliamente cuestionado, especialmente por legisladoras radicales como Carolina Losada y miembros del PRO. Martín Lousteau, por su parte, anunció que evaluará su postura de manera independiente, mientras que Maximiliano Abad no ha tomado una posición definida.

Seguir leyendo

Crisis en Atanor San Nicolás: Explosión, Conflicto Judicial y Despidos

La planta de Atanor en San Nicolás se encuentra en el centro de una grave crisis tras la explosión de una fábrica de agroquímicos en marzo de este año. El incidente desató un incendio que resultó en una «nube tóxica» que afectó a los barrios cercanos. La situación llevó a la intervención de la Justicia, que ordenó el cierre de la planta y solicitó un plan de gestión ambiental, lo que desencadenó una serie de suspensiones, despidos y un conflicto que involucra a la empresa, el gobierno local y el Poder Judicial.

Seguir leyendo