Escándalo en La Libertad Avanza: Dos hombres presos por violación incluidos en una lista de candidatos de la Universidad Nacional del Sur
En un hecho que ha generado una ola de indignación, dos hombres condenados por delitos graves de abuso sexual y homicidio han sido incluidos en la lista de candidatos para las próximas elecciones de la Universidad Nacional del Sur (UNS), programadas para el 13 de noviembre. Alexis Zárate, ex jugador de Independiente condenado a seis años y medio de prisión por abuso sexual, y Mauro Schechtel, conocido como el «Monstruo de Dorrego», condenado a 40 años de prisión por violar a una niña de 10 años e intentar quemarla, figuran en la lista de «La Libertad UNS», brazo universitario de La Libertad Avanza.
Schechtel ocupa el puesto 12, mientras que Zárate figura en el puesto 22. Además, Rubén Fabián Angelosante, condenado a 38 años por un doble homicidio, también fue incluido en la lista.
El descubrimiento de la participación de estos condenados en las elecciones universitarias ha causado un fuerte rechazo en la comunidad universitaria y en la sociedad en general. Aldana Nungeser, quien había asumido la responsabilidad de la lista, renunció tras el escándalo y reconoció públicamente su error al incluir a estos individuos, alegando que desconocía sus antecedentes penales. «Pido disculpas a la comunidad, a los familiares de las víctimas y a todos los involucrados», afirmó Nungeser.
Nungeser explicó que su intención era darle «más pluralidad» a la lista, aunque admitió que fue un «grave error» ya que los condenados no representan los valores del partido. Tras el escándalo, renunció tanto a su cargo en la agrupación provincial como en el ámbito local de La Libertad Avanza.

Respuesta de la Universidad Nacional del Sur
Andrea Castellano, vicerrectora de la Universidad Nacional del Sur, confirmó que la lista de «La Libertad UNS» fue dada de baja tras conocerse los antecedentes penales de los candidatos. Según Castellano, la propia agrupación decidió retirar la lista para evitar una posible impugnación por parte de la universidad. «Nos sorprendió y generó rechazo, repudio e indignación la inclusión de estas personas en una lista universitaria», comentó Castellano en diálogo con medios locales.
Aunque la lista completa para la Asamblea Universitaria fue retirada, la agrupación mantiene sus candidaturas para otros órganos de gobierno de la universidad, como el Consejo Superior y los Consejos Departamentales.
Castellano subrayó que el armado de las listas es responsabilidad exclusiva de los estudiantes, sin intervención institucional. «Es inaceptable que personas que han cometido delitos aberrantes participen del gobierno de la universidad. Esto ha causado mucho dolor, especialmente en las víctimas y sus familias», agregó la vicerrectora.
Hasta el momento, La Libertad Avanza no ha emitido una respuesta oficial sobre el escándalo, que ha puesto en duda la ética y transparencia en la selección de candidatos dentro de las agrupaciones políticas y ha resaltado la necesidad de un mayor escrutinio sobre los antecedentes de los postulantes.
Este caso, que ha conmocionado a la opinión pública, deja al descubierto las fallas en los mecanismos de control de las candidaturas, especialmente en espacios tan sensibles como el ámbito universitario.