Kicillof Inauguró un gasoducto en Bolívar

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró hoy un gasoducto en la localidad de Pirovano, municipio de Bolívar, una obra de infraestructura clave que beneficiará a más de 1.600 vecinos. Durante el acto, el mandatario provincial criticó duramente las políticas del gobierno nacional liderado por Javier Milei y la Ley Bases, calificándolas de «terraplanistas».

La construcción del gasoducto, que comenzó en 2022, requirió una inversión de $4.956 millones. La obra incluye 35.5 km de tuberías, dos plantas reguladoras (ubicadas en Henderson y Pirovano), y 21 km de red domiciliaria. Este proyecto no solo mejorará el suministro de gas natural en la región, sino que también promete fomentar el desarrollo comercial y agroindustrial local.

En su discurso, Kicillof subrayó la importancia de la obra como un ejemplo de la eficacia de la planificación estatal. «Esta obra histórica para Pirovano cobra una importancia mucho mayor en el contexto actual. No solo mejora las condiciones de vida, sino que demuestra de la mejor manera posible, con hechos, para qué sirve la planificación y la gestión del Estado», afirmó.

El gobernador aprovechó la ocasión para arremeter contra las políticas del gobierno de Javier Milei. “No vamos a debatir con esa posición terraplanista que no se aplica en ningún país del mundo. La discusión es cómo el Estado puede trabajar inteligentemente para fomentar e impulsar la inversión privada que genera empleo”, señaló Kicillof. También rechazó la Ley Bases, alineada con las ideas del extractivismo y el subdesarrollo, según sus palabras. “Queremos que haya gas argentino para nuestro pueblo y para eso pedimos que se rechace la Ley Bases, que representa las ideas del extractivismo y el subdesarrollo”, concluyó.

El acto contó con la participación de varios funcionarios, incluyendo al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; el presidente de Buenos Aires Gas SA (BAGSA), Pablo Pérez; el senador provincial Eduardo Bucca; y el intendente de Bolívar, Marcos Pisano. El intendente Pisano destacó la importancia de la nueva infraestructura. “Nos enorgullece contar con esta infraestructura que no es producto de la casualidad, sino de la decisión política de un Gobierno provincial que gestiona y se encarga de realizar las obras que mejoran la calidad de vida de la gente”, expresó. Además del gasoducto, Kicillof revisó los avances en la repavimentación del acceso a Pirovano desde la Ruta Provincial N° 65, un proyecto con una inversión de $2.589 millones que incluye diversas mejoras viales y de infraestructura.

La inauguración del gasoducto en Pirovano representa un significativo avance en la infraestructura y calidad de vida de la región, al tiempo que se convierte en un punto de discusión política sobre el papel del Estado y el modelo de desarrollo a seguir en la provincia de Buenos Aires.

Deja una respuesta