Médicos bonaerenses acordaron un aumento del 28 por ciento en sus salarios

Cicop, la organización que representa a más de 13.000 afiliadas y afiliados distribuidos en 80 hospitales públicos bonaerenses, centros de salud provinciales y hospitales municipales, ha llegado a un acuerdo con la Provincia. El Gobierno bonaerense, liderado por Axel Kicillof, y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) han aceptado la propuesta paritaria de un aumento del 28% para noviembre formulada por el gobierno provincial.

En una sesión del Congreso Provincial de Cicop, que contó con la participación de más de 100 congresales de diferentes seccionales, se aprobó por mayoría la propuesta paritaria presentada el pasado 21 de noviembre por el gobierno bonaerense para los profesionales de la salud cubiertos por la Ley 10.471 de Carrera Hospitalaria.

Pablo Maciel, presidente de Cicop, explicó que la propuesta implica un incremento salarial del 28% a partir de noviembre, que también se aplicará a Jubilados, Residentes y Becarios del sector. La entidad, que representa a más de 13.000 afiliadas y afiliados en los 80 hospitales públicos bonaerenses, centros de salud provinciales y hospitales municipales, señaló que la oferta incluye la posibilidad de reabrir las negociaciones en diciembre y la continuación de la Cláusula de Monitoreo y Revisión.

Además, en el comunicado, se informa que, con el objetivo de elevar el salario de los profesionales que hayan completado una residencia, el Ejecutivo se comprometió a establecer una Mesa Técnica para trabajar en la creación de una nueva bonificación durante el 2024.

En respuesta al contexto político y social actual, el Congreso expresó su estado de alerta y movilización en defensa de la Salud Pública y los derechos de los trabajadores. Esto surge ante la posibilidad de un programa de ajuste anunciado públicamente por el presidente electo Javier Milei, que se basa en recortes presupuestarios, la desjerarquización y la eliminación del Ministerio de Salud de la Nación, entre otras medidas críticas.

Deja una respuesta