Miguel Saredi vuelve a advertir sobre el retiro de las fuerzas federales en La Matanza y responsabiliza a la ministra Bullrich por esa decisión
“La retirada de las fuerzas federales en La Matanza es un grave retroceso en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado. Esta ausencia del Estado nacional, responsabilidad de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, deja a los vecinos de la Matanza más vulnerables frente a delitos cada vez más complejos y violentos”, advirtió Saredi.
El secretario de Planificación Operativa del municipio de La Matanza,alertó públicamente sobre la drástica reducción de fuerzas federales en el distrito, en un contexto donde su presencia resulta clave para enfrentar delitos de competencia federal como el narcotráfico.
“Debemos señalar la desaparición progresiva de las fuerzas federales en La Matanza, a pesar de que tienen responsabilidad directa en delitos como el narcotráfico”, expresó Saredi.
En ese sentido, explicó que “en el año 2022 había aproximadamente 600 efectivos de Gendarmería desplegados en todo el partido. Hoy quedan menos de 200. Además, la frecuencia e intensidad de los operativos se redujo de forma notable”.
El funcionario también hizo referencia a la situación de la Policía Federal Argentina, cuya presencia en el territorio prácticamente desapareció. “Se estima que unos 30 efectivos de la Policía Federal participaban diariamente en los operativos del Comando Unificado Conurbano (CUC), y en controles sobre la Ruta Nacional N°3, entre el kilómetro 29 y el 47.700. Actualmente, esos operativos ya no se realizan”, sostuvo.
“Hoy por hoy, la Policía Federal sólo actúa en La Matanza cuando es requerida por las fiscalías para investigaciones puntuales relacionadas con el narcotráfico. Fuera de eso, su presencia es prácticamente inexistente”, remarcó Saredi.