Política

El gobierno bonaerense inauguró una usina láctea en Leandro N. Alem

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, ha realizado una inversión de 22,2 millones de pesos en una nueva usina láctea ubicada en Colonia Alberdi, en el distrito de Leandro N. Alem. Este proyecto permitirá procesar 500 litros de leche por hora y diversificar la producción local con otros productos lácteos. Durante la inauguración de la usina, Kicillof y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, destacaron la importancia de agregar valor en origen y mejorar las condiciones de comercialización de los productos lácteos de la región.

Seguir leyendo

Libertarios dialoguistas le respondieron a Villarruel tras su pedido de «devolver las bancas»

El bloque de libertarios dialoguistas de la Legislatura bonaerense le respondió a Villarruel y aseguró sentirse “defraudado”. En las últimas horas, los diputados libertarios dialoguistas del bloque Unión Renovación y Fe, liderado por Gustavo Cuervo, le contestaron a la vicepresidenta Victoria Villarruel, luego de que esta expresara en sus redes sociales un fuerte repudio a los ediles por haber apoyado la creación de la Empresa de Emergencias en Salud, que podría beneficiar la gestión de Axel Kicillof.

Seguir leyendo

En Bolívar, un homenaje a Guillermo Vilas desató polémica entre concejales

En el Concejo Deliberante de Bolívar, un proyecto para homenajear al extenista Guillermo Vilas generó una intensa controversia entre peronistas, libertarios y macristas. Además de resolver temas como subas en tasas municipales, cambios en el reglamento de tránsito o licencias del intendente, es común que los Concejos Deliberantes traten proyectos para homenajear a personalidades destacadas sin generar grandes polémicas. Sin embargo, en Bolívar, una propuesta para honrar a Guillermo Vilas desató una verdadera guerra política.

Seguir leyendo

Bianco: “Necesitamos una ley que haga más equitativo el acceso a la tierra”

El Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, participó en el cierre de la segunda Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, realizada en San Antonio de Areco. Durante su intervención, Bianco destacó la necesidad de establecer un nuevo marco normativo para el ordenamiento territorial, afirmando que es fundamental trabajar por “una ley que haga más equitativo el acceso a la tierra y al hábitat, así como el ordenamiento urbano y territorial”.

Seguir leyendo

La Provincia Lanzó un Grupo de Trabajo de Acción Climática

En el marco de la Mesa de Articulación, se llevó a cabo el lanzamiento del Grupo de Trabajo de Acción Climática, cuyo objetivo es definir las medidas de la cartera en el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, en coordinación con el Ministerio de Ambiente. La primera reunión tuvo lugar el jueves 4 de julio, enfocándose en avanzar de manera diligente y colaborativa en la revisión, análisis y definición de las medidas del MISP que formarán parte del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático de la Provincia de Buenos Aires.

Seguir leyendo

Avanza el segundo semestre y el poncho no aparece

Las PYMES tenemos fama de lloronas, algunas veces con razón y otra por costumbre. Lo cierto que la situación que se está viviendo en el sector desde la asunción del nuevo gobierno es inédita: La estrepitosa caída del mercado interno del cual abrevamos todas las PYMES. Los ridículos tarifazos tanto sobre el gas como sobre la luz poniendo los precios a la par de los países que no cuentan con reservas energéticas. Impuestos expulsivos, como el “impuesto país” y otros que nos llevaron a perder los mercados externos ganados con tanto sacrificio y costos para el sector.

Seguir leyendo

Bianco: “Debemos garantizar una distribución justa y eficiente del suelo”

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, participó de la primera Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, realizada en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Allí subrayó ante más de 200 personas: “Junto a los representantes de la comunidad, desde el Estado debemos asegurar una distribución equitativa y eficiente del suelo, garantizando un acceso justo al territorio”.

Seguir leyendo

Axel Kicillof: «Antes de firmar pactos, paguen lo que deben y se robaron»

El gobernador Axel Kicillof clausuró el Congreso Productivo de Buenos Aires (PBA). Durante su discurso, no olvidó mencionar el recorte de fondos fiduciarios llevado a cabo por Javier Milei. En este evento, Kicillof reclamó la restitución de los fondos fiduciarios que el Gobierno Nacional dejó de distribuir a las provincias y respondió a la invitación para firmar el «Pacto de Mayo».

Seguir leyendo