Tensión en el Peronismo: Crece la disputa entre La Cámpora y los Intendentes
El peronismo en el conurbano bonaerense está viviendo una intensa disputa entre La Cámpora y un grupo de intendentes «kicillofistas». Esta creciente tensión se refleja en varios enfrentamientos políticos que se están desarrollando abiertamente.
Recientemente, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, protagonizó un acto político en Quilmes donde criticó a la agrupación liderada por la intendenta Mayra Mendoza. Ferraresi también llevó su mensaje a Lanús, acompañado por Fabián Cagliardi, intendente de Berisso. Tanto Ferraresi como otros intendentes, como Mario Secco y Juan José Mussi, han mostrado su descontento con La Cámpora y han presionado a Axel Kicillof para que tome acciones decisivas de cara a las elecciones de 2025.
En una reciente confrontación en la Casa de Gobierno provincial, Ferraresi expresó su deseo de que haya consecuencias por los conflictos internos, subrayando que el peronismo ha perdido seis de las ocho últimas elecciones. Según Ferraresi, es crucial analizar las razones de estas derrotas para poder construir un camino hacia la victoria.
Ferraresi también criticó duramente a la organización liderada por Máximo Kirchner, recordando que dentro del gobierno hubo sectores que, a pesar de manejar importantes recursos, estaban en contra del propio gobierno.
Con las elecciones partidarias programadas para el 17 de noviembre, la dirigencia busca apoyo para desplazar a La Cámpora de la toma de decisiones en la provincia. Andrés Larroque, ministro kicillofista, enfatizó la importancia de la alineación entre el gobierno y el partido, destacando que Axel Kicillof es el líder tanto del gobierno como del partido en la provincia de Buenos Aires.
En preparación para este evento, se está planificando un encuentro para el 1° de julio en San Vicente, conmemorando el 50 aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. Este evento será una oportunidad para postular a Kicillof como el líder indiscutido del peronismo bonaerense, aunque es posible que se realicen mitines separados por diferentes facciones. No se descarta la presencia de Cristina Kirchner en alguno de estos eventos, y Kicillof podría demostrar su habilidad para estar en múltiples lugares, como lo ha hecho en el pasado.