Tercer Concurso de Narrativas «Ser Bonaerense»: Reflexiones sobre la Identidad Provincial
El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, a través de su Unidad de Identidad Bonaerense, ha lanzado la convocatoria para la tercera edición del concurso de narrativas «Ser Bonaerense. Miradas sobre nuestra identidad». Tras dos ediciones exitosas, este certamen invita a todos los habitantes de la provincia a enviar ensayos breves y crónicas que reflexionen sobre la identidad bonaerense.

La convocatoria, abierta hasta el 16 de agosto, busca promover trabajos que exploren los orígenes y la diversidad de la identidad bonaerense desde una perspectiva histórica. Los participantes tienen la libertad de abordar diversas temáticas y enfoques, siempre y cuando ofrezcan una visión enriquecedora sobre el pasado, las tradiciones y las raíces culturales de la provincia.
El concurso está enmarcado en «Crear Cultura», el plan estratégico del Instituto Cultural que busca fortalecer y promover la creatividad en la región. Los interesados pueden presentar sus trabajos en dos categorías: «Ensayo histórico breve» y «Crónica».
El jurado, compuesto por destacadas personalidades del ámbito cultural y periodístico, seleccionará los tres mejores escritos de cada categoría, los cuales serán premiados con 500 mil, 350 mil y 200 mil pesos respectivamente. Además, se podrán otorgar hasta tres menciones especiales.
Desde su primera edición en 2022, «Ser Bonaerense» ha sido un espacio para el debate, la investigación y la expresión artística en torno a la identidad provincial. La publicación de obras ganadoras en tomos editados por Ediciones Bonaerenses ha contribuido a difundir y preservar estas reflexiones sobre la historia y la cultura bonaerenses.
Las bases y condiciones del concurso están disponibles en la página web del Instituto Cultural, donde también se puede consultar información adicional escribiendo al correo electrónico concursosidentidad@ic.gba.gob.ar. Esta iniciativa refleja el compromiso del Instituto Cultural de promover el conocimiento y la valoración de la riqueza cultural de la provincia de Buenos Aires.