Abandono en el cementerio de La Plata: hallaron más de 200 bolsas con restos humanos sin enterrar

La Municipalidad de La Plata anunció la implementación de medidas para el registro y la inhumación de restos humanos. Este proceso estará a cargo de Alejandro Incháurregui, uno de los fundadores del reconocido Equipo Argentino de Antropología Forense.


Después de descubrir ataúdes y bolsas con restos humanos no identificados en el cementerio de La Plata, la Municipalidad local anunció la implementación de medidas para garantizar su registro y posterior inhumación. Estas acciones se llevarán a cabo en el marco de una investigación dirigida por la fiscal María Cecilia Corfield de la Unidad Funcional de Instrucción N°15.

El intendente Julio Alak y el director de Personas Desaparecidas de la Provincia, Alejandro Incháurregui, visitaron el cementerio municipal para supervisar el proceso. Se adelantó un registro de los restos encontrados sin identificación, seguido de un programa de inhumación que respete la dignidad de los fallecidos. Se espera que toda la documentación sea enviada a la fiscalía para avanzar en la investigación.

En el cementerio se encontraron ataúdes cerrados y restos óseos en bolsas, lo que indica que pertenecen a personas que fueron inhumadas en tierra. Se realizará un trabajo minucioso en cada depósito para identificar la información necesaria que permita establecer el lugar de inhumación original. Posteriormente, se procederá a la reinhumación de los restos.

Este proceso estará bajo la dirección de Incháurregui, reconocido experto en Antropología Forense y uno de los fundadores del Equipo Argentino de Antropología Forense. En total, se contabilizaron 501 ataúdes y 200 bolsas con restos humanos en espacios que no estaban destinados a la conservación de cadáveres ni restos óseos.

El descubrimiento se produjo durante auditorías realizadas en distintas dependencias de la ciudad, como parte de un esfuerzo por garantizar la transparencia de la administración municipal. Las autoridades municipales sospechan de manejo fraudulento de bóvedas y nichos, dado que los ataúdes carecían de identificaciones necesarias y algunos estaban en mal estado de conservación.

Este macabro hallazgo ha generado una investigación en curso para esclarecer las circunstancias que llevaron a esta situación y determinar las responsabilidades correspondientes.

Deja una respuesta