ATE se movilizará junto a la CGT contra el DNU y los despidos en el Estado
«Que nadie espere que aceptemos ni un solo despido», declaró el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, a través de sus redes sociales. Además, confirmó la movilización de ATE en una nueva Jornada Nacional de Lucha para repudiar la decisión oficial de «despedir a 7.000 trabajadores de la Administración Pública Nacional».
La protesta incluirá la participación en la concentración convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en la Plaza de los Tribunales contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70, promulgado recientemente por el Poder Ejecutivo.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Aguiar expresó: «Desde ATE vamos a movilizar este miércoles en una nueva Jornada Nacional de Lucha para reclamar contra el decreto mediante el cual se pretende despedir a 7.000 trabajadores de la Administración Pública Nacional. Que nadie espere que aceptemos ni un solo despido». El dirigente sindical fijó postura sobre el Decreto 84, publicado en el Boletín Oficial, que establece la no renovación de contratos iniciados en 2023 en la administración pública.
En relación con esta medida, ATE anticipó la intensificación de un plan de lucha y destacó que esta posición no debe interpretarse como un intento de socavar la gobernabilidad, sino como una respuesta a la amenaza de dejar a miles de familias sin empleo.
La movilización de ATE se llevará a cabo a partir de las 11 en Talcahuano y Lavalle de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, frente al Palacio de Justicia de la Nación. A nivel nacional, se prevén paros, movilizaciones, asambleas y cortes de ruta en otras provincias.
Rodolfo Aguiar señaló que, en caso de que el Gobierno implemente los despidos, afectará directamente a los trabajadores y sus familias, pero también tendrá repercusiones indirectas en toda la comunidad. Además, denunció la intención de poner en disponibilidad a más de 70.000 trabajadores y calificó la situación como un ataque grave a los derechos laborales.
Por otro lado, organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos tienen previsto reunirse con el secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, para coordinar una movilización nacional contra el ajuste presidencial, el DNU y el protocolo represivo del Ministerio de Seguridad. La reunión se llevará a cabo en la sede de Camioneros y tiene como objetivo unificar esfuerzos contra las medidas que afectan a los trabajadores y a la sociedad en general.