Carnavales 2024 en Necochea
La ciudad de Necochea se prepara para los festejos de Carnaval que tendrán lugar en la Plaza Dardo Rocha el sábado 10 al lunes 12 de febrero.
Con una colaboración entre las direcciones de Cultura y Juventud, pertenecientes a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, y la participación activa de diversas agrupaciones murgueras locales, se ha organizado una variada programación de actividades y espectáculos gratuitos que se desarrollarán entre las 17:00 y las 23:00 cada día.
La propuesta incluye la presentación de destacadas murgas locales, como «Cachivaches de la Ilusión» el sábado, «Los Reventados del Ritmo» el domingo y el cierre a cargo de «Hoy Bailaré» el lunes. Además de los espectáculos murgueros, habrá presentaciones musicales, actividades y sorpresas para la comunidad local y los visitantes.
El Carnaval, introducido en Argentina por la población de origen español y con un impulso inicial de la comunidad afroargentina, tiene una rica historia asociada a los bailes de máscaras. En Buenos Aires, desde los tiempos de las colonias, las celebraciones tenían lugar en la Casa de Comedias, la primera sala teatral de la ciudad. En Gualeguaychú, la autorización para los festejos se remonta a mediados del siglo XIX.
A lo largo del siglo XX, la influencia de inmigrantes italianos y españoles llevó a la transformación de las comparsas de candombe en las populares murgas, que comenzaron a participar activamente en los corsos. Después de la Dictadura, el regreso de la democracia permitió el resurgimiento de las murgas en las calles, consolidándose como una expresión cultural destacada.
En 2010, la restitución oficial de los feriados nacionales del lunes y martes de Carnaval fortaleció esta tradición, que ofrece dos días de descanso en febrero para disfrutar de la alegría y colorido característicos de esta festividad.