Economía

Kicillof recibió a representantes de Cámaras y Agrupaciones empresarias

En el transcurso de la reunión, las autoridades llevaron a cabo un análisis exhaustivo de la situación actual del sector, evaluando de manera detallada el impacto de las medidas implementadas por el Gobierno nacional.

En el transcurso de la reunión, las autoridades llevaron a cabo un análisis exhaustivo de la situación actual del sector, evaluando de manera detallada el impacto de las medidas implementadas por el Gobierno nacional.

Seguir leyendo

Pablo López: «La provincia de Buenos Aires es la más perjudicada en el reparto de fondos»

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, salió a desmentir un informe periodístico que sugería que la provincia de Buenos Aires había sido la más beneficiada en el reparto de fondos nacionales. A través de una serie de publicaciones en la red social X, compartidas posteriormente por el gobernador Axel Kicillof, López afirmó que la provincia es, de hecho, la más perjudicada en dicho reparto, considerando su elevada población.

Seguir leyendo

Eduardo Falcone: «la obra de la Autovía 5 hasta Suipacha no se va a parar»

El diputado nacional de Chivilcoy, Eduardo Falcone, fue nuevamente entrevistado por medios locales, destacando que las obras en ejecución avanzada y aquellas con financiamiento externo no se detendrán. La entrevista se basó en la reunión del legislador con el ministro de Infraestructura de la Nación, Guillermo Ferraro, para abordar el tema de la Autovía de la Ruta Nacional 5. Falcone, vinculado al MID y aliado políticamente con el presidente Javier Milei, expresó su entusiasmo por este proyecto, al cual se sumó como ciudadano antes de ingresar a la política.

Seguir leyendo

Javier Rodríguez: «El proyecto de Ley Ómnibus es un golpe fatal para toda la industria de la pesca»

El Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, manifestó su firme oposición al proyecto de Ley Ómnibus propuesto por el Poder Ejecutivo Nacional, destacando sus consecuencias negativas para el sector pesquero, tanto en Buenos Aires como en todo el país. Sus declaraciones se realizaron durante una reunión con representantes de cámaras y sindicatos de la industria pesquera y naval, así como diputados nacionales de Unión por la Patria.

Seguir leyendo

Natalia Zaracho: «La desregulación disfrazada de libertad no acomoda el mercado a favor de la gente»

La legisladora expresó su profunda inquietud ante lo que percibe como una creciente falta de control en los precios, y manifestó sus preocupaciones a través de su cuenta en la red social X (previamente conocida como Twitter). En sus declaraciones, resaltó que en la actualidad, una familia necesita la considerable suma de $272 mil pesos para adquirir los alimentos básicos contemplados en la Canasta Básica Alimentaria. Esta cifra contrasta fuertemente con los $182 mil pesos necesarios apenas un mes antes, representando un aumento casi del 50% en un período tan corto.

Seguir leyendo