Finalizó el tercer día de competencia en los Juegos Bonaerenses: qué municipios lideran el medallero

Los Juegos Bonaerenses continuaron su desarrollo el martes con competiciones en diversas disciplinas deportivas y culturales, muchas de las cuales incluyeron la celebración de ceremonias de premiación. La competencia llegará a su fin el miércoles con las finales de deportes en grupo como fútbol, handball, vóley y rugby, acompañadas de la entrega de premios en todas las categorías de Artes Plásticas y Narración Oral PCD.

A un día de que concluyan las competencias, el medallero provisional al finalizar este cuarto día sigue siendo encabezado por Lomas de Zamora, que ha conseguido un total de 32 medallas de oro, 12 de plata y 8 de bronce. Quilmes se ubica en la segunda posición con 26 medallas de oro, 15 de plata y 10 de bronce, mientras que Almirante Brown ocupa el tercer lugar con 24 medallas de oro, 8 de plata y 10 de bronce.

En el terreno de la pista del EMDER, se completaron las pruebas de Atletismo, destacándose especialmente los 300 metros llanos en la categoría Femenino sub 16, donde Mia Quintana ganó la medalla de bronce representando a Almirante Brown. Quintana expresó su emoción al afirmar: “No lo puedo creer, es mi primer año compitiendo y llegar acá es algo que me propuse desde que empecé en esta disciplina”.

Además, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de los deportes electrónicos. En Clash Royale, el municipio de Merlo se alzó con la medalla de oro, mientras que Saladillo se hizo con la plata y Villarino con el bronce. En League of Legends, los equipos ganadores fueron Chacabuco, La Matanza y La Plata, respectivamente, mientras que en FIFA, Pinamar lideró seguido de Esteban Echeverría y La Matanza.

David Aquino, de Merlo, se coronó campeón de Clash Royale por cuarto año consecutivo y enfatizó la importancia de que los Juegos Bonaerenses incluyan deportes electrónicos, señalando que cada vez más jóvenes desean participar y que fortalecer estos espacios es beneficioso.

Dentro del CEF N°1 se celebró el Pentatlón, una disciplina destinada a personas mayores que implica competir en cinco pruebas: básquet, hockey, handball, fútbol y dardos. En la categoría Femenino, el equipo de Tordillo se llevó la medalla de oro, mientras que Coronel Brandsen obtuvo la de plata y Coronel Rosales la de bronce. En la categoría Masculino, Ensenada se alzó como ganador, seguido por San Miguel y La Matanza.

El equipo de Brandsen, que participó por tercera vez, ha logrado obtener al menos una medalla en todas sus participaciones anteriores, y Norma Beatríz Luna, miembro de la delegación subcampeona, expresó su orgullo por representar a su localidad y recibir la medalla de plata.

En el natatorio del EMDER, se llevaron a cabo las pruebas de Natación en las categorías sub 18, Universitarios, personas trasplantadas y Personas Mayores. Martín Albrecht, de Florencio Varela, ganó la competencia de los 100 metros estilo pecho sub 18 y compartió su alegría por el logro obtenido gracias a su intenso entrenamiento.

El equipo de Pilar se proclamó campeón en Fútbol Playa en la categoría Femenino sub 18, y Abril Tula, una de las protagonistas, cumplió su promesa de llevar la medalla de oro a su padre, lo que la llenó de emoción.

En lo que respecta a las disciplinas culturales, el martes fue el turno de Danza Tango, tanto en la categoría juvenil como en la de adultos mayores. Por la primera, Escobar se alzó con la medalla de oro, mientras que Arrecifes y San Andrés de Giles se llevaron la plata y el bronce, respectivamente. En la segunda categoría, Ensenada se destacó, seguido por Bahía Blanca y Tornquist.

Simón Erez, quien participó junto a su hermana Federica en representación de Arrecifes, resaltó la importancia del tango y la cultura en la vida de los jóvenes.

La categoría Danza Teatro PCD presentó un total de 14 obras en escena, y los ganadores fueron los equipos de Moreno, Lincoln y Pergamino. Los linqueños representaron a través de su obra «Nunca Más» la memoria de un oscuro pasado, recordando el golpe de Estado ocurrido hace 40 años y rindiendo homenaje a las víctimas.

En la categoría Solista Vocal de Adultos Mayores, Tres Lomas se llevó el primer lugar, seguido por Quilmes y Bahía Blanca. En la categoría PCD, los medallistas fueron Rojas, Pehuajó y Almirante Brown. Por último, en Stand up, en la única categoría juvenil, Almirante Brown, Trenque Lauquen y La Matanza completaron el podio.