Se llevo a cabo el Foro de Intendentes Radicales en Tandil
Durante el encuentro, se abordaron diversos temas centrales, entre los que se destacaron el vínculo con el Gobernador, los problemas relacionados con las prestaciones de IOMA, el incremento en el costo de los medicamentos, el valor de los alquileres y la financiación de la seguridad.
La ciudad de Tandil fue el escenario de la primera reunión anual de los jefes comunales bonaerenses pertenecientes a la Unión Cívica Radical, donde discutieron los asuntos comunes que afectan a sus respectivos distritos. Además, se llevó a cabo la elección del nuevo presidente del Foro para el período 2023-2025, siendo Maximiliano Suescun, jefe comunal de la ciudad de Rauch, elegido como presidente con el respaldo de más de veinticinco intendentes.
Durante la reunión, también se designaron las autoridades que ocuparán los cargos de vicepresidente primero, vicepresidenta segunda, secretario y tesorera, siendo Esteban Reino (Balcarce), Sofía Gambier (Pellegrini), Martín Randazzo (La Madrid) y Lucía Gómez (Adolfo Gonzales Chaves), respectivamente.
Maximiliano Suescun, el presidente electo del Foro, expresó su gratitud por la confianza depositada en él y destacó la importancia de estos espacios de encuentro, donde los líderes municipales se sienten respaldados en momentos difíciles. Asimismo, resaltó el fortalecimiento del grupo, que, a pesar de sus diferencias, siempre prioriza los objetivos comunes sobre las discrepancias individuales.
Después de la designación de los representantes, los intendentes abordaron una amplia gama de problemas que afectan a los habitantes de la provincia de Buenos Aires. Se estableció un plan de trabajo para abordar las cuestiones planteadas en la agenda política, priorizando el diálogo y el consenso con diversos actores sociales.
Entre los principales temas tratados se encontraban el aumento del costo de los medicamentos, la falta de regulación de las empresas de medicina prepaga y los problemas de atención en IOMA. También se discutieron problemas relacionados con el desarrollo humano, como la falta de acceso a la vivienda y el aumento excesivo de los alquileres.
Miguel Lunghi, intendente de Tandil, subrayó la importancia de los gobiernos municipales como intermediarios entre las demandas y preocupaciones de los ciudadanos, y destacó la necesidad de unificar criterios con los comités provincial y nacional para abordar estas cuestiones ante el gobernador Kicillof y buscar soluciones equitativas para todos los bonaerenses.
El Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires está compuesto por las siguientes comunas: Adolfo Alsina, General Alvear, Florentino Ameghino, General Arenales, Ayacucho, Balcarce, General Belgrano, Adolfo Gonzales Chaves, General Dorrego, General La Madrid, General Lavalle, Lezama, Lincoln, Lobería, General Juan Madariaga, Magdalena, Maipú, Monte, Pellegrini, Rauch, Rojas, Saladillo, San Cayetano, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Lomas y Viamonte.