La Comisión Provincial de la Memoria ha presentado un informe ante Diputados sobre la represión durante las manifestaciones
La Comisión Provincial de la Memoria ha elevado un informe detallado a la Cámara de Diputados sobre la represión ocurrida durante las manifestaciones en relación al tratamiento de la ley Bases.
Durante los tres días en que se discutió esta ley en la Cámara de Diputados, se desplegó un fuerte operativo de seguridad que resultó en 23 detenciones arbitrarias, al menos 285 personas lesionadas por golpes con tonfas, disparos con postas de gomas y gases lanzados indiscriminadamente contra los manifestantes. Además, al menos 35 periodistas y 5 defensores de derechos humanos sufrieron agresiones por parte de las fuerzas policiales.
La Comisión, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, junto al Comité Nacional de Prevención de la Tortura y el Mecanismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, monitoreó el despliegue y uso de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad y presentó un informe instando a tomar medidas para evitar la repetición de estos hechos.
El informe destaca que el gobierno nacional implementó un desproporcionado operativo de seguridad para aplicar el protocolo antipiquetes, con el objetivo de liberar las vías de circulación, pero las fuerzas de seguridad actuaron de manera arbitraria, incluso atacando a personas que estaban en las veredas o la plaza, violando las normativas nacionales e internacionales en materia de protesta social.
Durante el operativo, se registraron numerosos casos de violencia contra los manifestantes, principalmente causados por el uso indiscriminado de gas pimienta, disparos de armas de fuego con postas de goma y golpes con palos por parte de la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Además, se destaca la agresión a periodistas y defensores de derechos humanos, lo cual constituye una grave violación de los derechos fundamentales y va en contra de las recomendaciones de organismos internacionales.
El informe también señala la preocupación por el empleo de detenciones arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad, lo cual constituye una restricción a la libertad de expresión y los derechos de reunión, asociación y participación política.
La Comisión concluye su informe instando a adoptar medidas para garantizar que estos hechos no se repitan, especialmente considerando que se continuará con el tratamiento de la ley Bases en los próximos días.