Política

El Hospital Posadas Anuncia Paro por Ola de Despidos

El Hospital Posadas se une a la serie de despidos masivos en el sector estatal implementados por el gobierno nacional. Entre los cesanteados se encuentran médicos especialistas, asistentes sociales, laboratoristas y una bióloga molecular, cuyo despido complica la realización de estudios críticos para pacientes con leucemia y linfoma. En esta nueva lista, casi un centenar de empleados del área de salud del Hospital Posadas, ubicado en la provincia de Buenos Aires, han sido afectados.

Seguir leyendo

El Senado Bonaerense: Avanza el proyecto para prohibir los cigarrillos electrónicos

El proyecto propone la prohibición de la comercialización, distribución, exhibición, publicidad y patrocinio de los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado con el fin de “promover, asistir e impulsar la salud y el bienestar comunitario de los habitantes de la provincia de Buenos Aires”. Durante los trabajos en la comisión de Salud, el texto original fue modificado para alinearse con las resoluciones de la ANMAT que ya prohíben la comercialización de estos productos. Además, se consultó al Poder Ejecutivo y el proyecto no recibió oposiciones.

Seguir leyendo

El Gobierno bonaerense amplía la cobertura de la Tarifa Social de energía eléctrica

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha anunciado la expansión de la tarifa social eléctrica, que ahora beneficiará a 3 millones de bonaerenses de hogares con ingresos menores a $870.000. Esta medida, publicada el miércoles en el Boletín Oficial, incluirá automáticamente a 1,3 millones de personas adicionales que se vieron afectadas por la eliminación de subsidios por parte del Gobierno Nacional.

Seguir leyendo

El campo bonaerense solicita al Estado la vuelta del tren a Quequén

El campo bonaerense ha solicitado la reactivación del tren de cargas hacia el Puerto de Quequén para reducir costos y ha destacado la necesidad de inversión estatal. Esta postura contrasta con las ideas de Javier Milei, quien defiende la perfección del mercado y se autodefine como «un topo que destruye el Estado desde adentro». Sin embargo, incluso sectores del campo, a pesar de sus conflictos con los gobiernos, reconocen la importancia de la inversión pública.

Seguir leyendo

Las Flores: Fortalecimiento de Políticas para la Niñez y Adolescencia

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, visitó el municipio de Las Flores junto a su equipo para firmar un convenio con el intendente Alberto Gelené, centrado en el fortalecimiento de las políticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes. Durante la visita, también recorrió varios espacios locales y entregó equipamiento y materiales deportivos. «La política social es prioridad», afirmó Larroque.

Seguir leyendo

El Gobierno Nacional prohíbe reconocer el año nuevo Mapuche y el Inti Raymi

Según una denuncia del CELS, Iael Gueler, directora de Comunicación de la Administración de Parques Nacionales (APN), envió un mensaje a los empleados prohibiendo la difusión de información sobre el Año Nuevo Mapuche y el Inti Raymi, celebraciones que tendrán lugar entre mañana viernes y el próximo domingo. Esta medida forma parte de una campaña liderada por Villarruel para negar la historia y los derechos de los pueblos originarios.

Seguir leyendo

Lincoln: Concejales de La Libertad Avanza exigen más obra pública

Aunque Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, se opone a la obra pública, los concejales libertarios de Lincoln han solicitado al municipio que entube un canal de desagüe. A pesar de que Milei llegó a la presidencia con la promesa de reducir drásticamente el gasto público, calificando la obra pública de «curro», en el municipio de Lincoln los concejales del partido han presentado un proyecto para que el intendente Salvador Serenal realice el saneamiento y entubamiento de desagües pluviales en el distrito.

Seguir leyendo