Sociedad

Tensión en el HCD de Chascomús: Concejales se retiraron de la sesión y frenaron proyectos clave

En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Chascomús, los bloques de Unión por Chascomús (UxCh) y el Partido Justicialista (PJ) abandonaron el recinto, lo que impidió alcanzar el quórum necesario para tratar varios proyectos importantes que habían sido vetados por el intendente Javier Gastón. Este incidente ha generado un clima de tensión y frustración, al dejar en suspenso iniciativas que buscaban mejorar la infraestructura y los servicios de la ciudad.

Seguir leyendo

Javier Milei: «La universidad pública hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta»

En el marco de la controversia generada por el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, el presidente Javier Milei arremetió contra el actual sistema de educación superior en Argentina, afirmando que la universidad pública «no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta». Estas declaraciones se realizaron durante una ceremonia en la que Milei presentó el nuevo nombre del Centro Cultural Kirchner, rebautizado como Palacio Libertad, como parte de su agenda de reformas simbólicas y culturales.

Seguir leyendo

¿Cómo evolucionan las percepciones sobre la economía?

El Monitor Productivo es un informe mensual que registra, monitorea y analiza, indicadores de primera mano sobre prácticas y expectativas de consumo, humor social y estados de la opinión pública sobre la gestión del gobierno. Los datos que destacaron desde la entidad muestran un panorama oscuro respecto al presente y el futuro inmediato en términos económicos. A continuación, compartimos los datos que destaca la central en su informe:

Seguir leyendo

Las universidades profundizan el plan de lucha con un nuevo paro y tomas en todo el país

El Frente Sindical de Universidades Nacionales ha anunciado un nuevo paro de 24 horas el jueves 17 de octubre, en protesta al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que afectaba salarios docentes y partidas presupuestarias. Esta medida será parte de una semana de lucha que comenzará el lunes, con la participación de universidades nacionales en todo el país.

Seguir leyendo

Bahía Blanca vuelve a tener la posibilidad de instalar una planta de GNL

El municipio de Bahía Blanca podría nuevamente estar en la carrera para establecer una planta de gas natural licuado (GNL), luego de haber sido descartado en el proyecto de YPF. Tecpetrol, empresa perteneciente al Grupo Techint, proyecta una planta terrestre para el procesamiento de gas proveniente de Vaca Muerta, que podría ubicarse en el puerto de Ingeniero White. Sin embargo, la locación final aún no está definida, ya que la provincia de Río Negro también es una fuerte competidora tras haber asegurado el megaproyecto de YPF, que en un principio parecía destinado a Bahía Blanca.

Seguir leyendo

Escobar produce su propio repelente y se ofrecerá a precios accesibles

El municipio de Escobar ha lanzado una iniciativa innovadora para combatir el dengue, produciendo su propio repelente a base de ingredientes naturales y químicos, a un precio mucho más accesible que las marcas comerciales. A partir de mediados de este mes, los habitantes de Escobar podrán adquirir este repelente por alrededor de $3.500, una cifra significativamente inferior al costo actual de muchos aerosoles en el mercado, que pueden superar los $13.000.

Seguir leyendo

Tras el veto, los gremios universitarios profundizan el plan de lucha con un paro total

El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció un paro total para este jueves en respuesta al veto presidencial que deja sin efecto la Ley de Financiamiento Universitario. La medida, aprobada en la Cámara de Diputados, fue respaldada por un bloque político que permitió blindar la decisión del presidente Javier Milei, lo que ha generado una oleada de descontento entre los gremios docentes y no docentes del sector universitario.

Seguir leyendo

La UNSAM anticipa brotes de dengue mediante inteligencia artificial en Buenos Aires

La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) ha dado un paso significativo en la lucha contra el dengue, al implementar un sistema de inteligencia artificial (IA) diseñado para prever los brotes de la enfermedad en áreas específicas de la provincia de Buenos Aires. Este proyecto, encabezado por el investigador Ezequiel Álvarez y su equipo, emplea un enfoque basado en inteligencia artificial bayesiana para anticipar la aparición de brotes, utilizando una combinación de datos climáticos, demográficos y epidemiológicos.

Seguir leyendo

San Martín impulsa la creación de una reserva ecológica en la ribera del Río Reconquista

El Municipio de San Martín, junto con el Foro por la Recuperación del Río Reconquista, presentó un proyecto de ordenanza para establecer la primera Reserva Ecológica de la ciudad y un camino costero, abarcando más de 150 hectáreas. El proyecto, impulsado por la comunidad, busca generar un acceso al río y conservar un espacio natural para el disfrute de las familias.

Seguir leyendo

El ministro Javier Rodríguez entregó dos combis a escuelas agrarias

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, entregó dos minibuses 0 km al CEPT 13 «El Billar» de Carlos Casares y a la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº1 «Ingeniero Tomás Amadeo» de Bolívar. Las nuevas unidades brindarán mayor movilidad y autonomía a la comunidad educativa, facilitando salidas educativas, prácticas profesionalizantes y representaciones institucionales.

Seguir leyendo