Política

Ramón Robles: «Creemos que el Gobierno no está interesado en seguir reclamando en la Soberanía de nuestras Islas»

Ramón Robles, ex soldado del Grupo de Artillería Aerotransportado 4, y actual presidente de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina y de la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos Aires, fue consultado por Infopba sobre la llegada del ministro de relaciones exteriores del Reino Unido a las Islas Malvinas, el rol del Gobierno Nacional, y la situación del reclamo por la correspondiente Soberanía sobre nuestro territorio Nacional.

Seguir leyendo

Los docentes piden a Kicillof un aumento para marzo

Los sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires celebraron su primera reunión de negociación salarial el pasado lunes, en medio de la incertidumbre sobre un posible aumento del salario mínimo nacional, dado que aún no se ha convocado a nivel nacional, y en un contexto de recortes de fondos por parte del gobierno central.

En esta reunión, los sindicatos solicitaron al gobernador Axel Kicillof que se les otorgue un aumento salarial que pueda ser cobrado a principios de marzo.

Seguir leyendo

¿Se reactiva el «Pacto de San José de Flores»?

En las últimas horas, y luego del intenso enfrentamiento entre el presidente Javier Milei y los gobernadores de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Salta, tras el fracaso en el Congreso de la Ley Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos, circulan versiones que sugieren que los gobernadores Llaryora y Pullaro podrían haber contactado a su colega Kicillof para considerar opciones y estrategias conjuntas.

Seguir leyendo

La Comisión Provincial de la Memoria ha presentado un informe ante Diputados sobre la represión durante las manifestaciones

La Comisión Provincial de la Memoria ha elevado un informe detallado a la Cámara de Diputados sobre la represión ocurrida durante las manifestaciones en relación al tratamiento de la ley Bases. Durante los tres días en que se discutió esta ley en la Cámara de Diputados, se desplegó un fuerte operativo de seguridad que resultó en 23 detenciones arbitrarias, al menos 285 personas lesionadas por golpes con tonfas, disparos con postas de gomas y gases lanzados indiscriminadamente contra los manifestantes. Además, al menos 35 periodistas y 5 defensores de derechos humanos sufrieron agresiones por parte de las fuerzas policiales.

Seguir leyendo